Citrus Batalla: empleados y propietarios llegaron a un acuerdo

La Subsecretaría de Trabajo asesoró en derecho laboral a los empleados de la empresa Citrus Batalla S.A., radicada en Monte Caseros, lo que permitió llegar a un acuerdo que los favorezca ante la propuesta de la compañía de abonar en cuotas lo solicitado.

Image description

La firma citrícola consideraba que el reclamo de sus trabajadores no se ajustaba a derecho, no obstante se mostraron abiertos al diálogo y propusieron un plan de pagos que en primera instancia fue rechazado por los empleados. Ante esta situación la delegación local de la Subsecretaría de Trabajo buscó acercar las partes y en la audiencia finalmente se logró a una conciliación voluntaria.

Gracias a la intervención del organismo público las diferencias expresadas tuvieron una solución favorable para ambos sectores.

Plazo de la firma

Según se definió, la empresa tiene un plazo de 15 días para abonar la suma correspondiente a cada caso, ya que fueron planteadas diferentes situaciones.

Para el subsecretario de Trabajo, Jorge Rivolta, la intervención del organismo que tiene a cargo permitió “evitar el conflicto y gracias a ello la empresa sigue produciendo sin inconvenientes”. Rivolta aseveró que de esta manera "se preserva la paz social y las fuentes de trabajo, tal como nos encomendó el gobernador Gustavo Valdés”.

Con el objetivo que el Estado esté más cercano a los correntinos, la Subsecretaría de Trabajo desarrolla este tipo de tareas tanto en capital como en las delegaciones que tiene en Mercedes, Curuzú Cuatiá, Bella Vista, Goya, Esquina, Santo Tomé, Paso de los Libres, Ituzaingó, Gobernador Virasoro y Monte Caseros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)