Chaco y Nación se unen para mejorar la calidad de empleo en la provincia (con el apoyo de la OIT)

El titular de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), Gustavo Morón, y el subsecretario de trabajo de Chaco, Gustavo Javier Trangoni, firmaron ayer un acuerdo para comprometerse a impulsar una mejora continua en las condiciones laborales en la región. La iniciativa, se enmarca en el proyecto “Trabajo Decente”, propuesta de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Image description

A principios de esta semana, el jefe de SRT, Gustavo Morón, y el subsecretario de trabajo provincial, Gustavo Javier Trangoni, se reunieron para definir los lineamientos de un nuevo plan, que les permitirá combatir irregularidades en el ámbito laboral. A través de acciones de fiscalización, esperan impulsar -de manera conjunta-, el mejoramiento permanente de las condiciones y el medio ambiente de trabajo.

El acuerdo es parte de la iniciativa “Trabajo Decente”, impulsada por la OIT. Entre las acciones propuestas, esperan incentivar a todos los privados a registrar a todos sus trabajadores y su declaración en el Sistema Único de la Seguridad Social (SUSS).

Además, desde las entidades pretenden lograr una disminución de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales y la identificación de los establecimientos y/o actividades que utilicen mano de obra infantil en cualquiera de sus formas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)