Chaco relanzó línea de créditos para emprendedores

El gobernador Domingo Peppo relanzó la línea de créditos “Mi Proyecto”, la cual amplia los montos crediticios destinados a emprendedores chaqueños.

La línea de créditos Mi Proyecto pasará de 30 mil pesos a 50 mil pesos durante este año, con una tasa de interés del 6 % anual, un período de gracia de seis meses y sistema de amortización francés. El plazo de devolución será de 6 hasta 36 meses.

De esta manera, se busca fortalecer el empleo autogestionado, además del desarrollo de la cadena productiva de los emprendimientos. “Queremos darles herramientas para crecer; que esas ideas tengan oportunidades y a su vez sean una alternativa de trabajo y sustento familiar”, expresó el gobernador frente a emprendedores que fueron beneficiados por esta línea de crédito.

Así, sostuvo que desde el gobierno provincial continuarán fortaleciendo este tipo de programas para acompañar a emprendedores y pequeños empresarios: “Nuestro desafío es el desarrollo con inclusión, apoyando a emprendedores y creando condiciones para que exista trabajo”, expresó.

En la oportunidad además, el mandatario entregó certificados a emprendedores que terminaron el curso de marketing; y además se expusieron los productos de los emprendedores.

Estuvieron presentes además la secretaria de Empleo, Natalia Mustillo, el titular de Fiduciaria del Norte, Sergio Slanac y la subsecretaria de Economía Social, Katia Blanc.

Línea de créditos, Mi Proyecto

La línea de créditos Mi Proyecto pasará de 30 mil pesos a 50 mil pesos durante este año, con una tasa de interés del 6 % anual, un período de gracia de seis meses y sistema de amortización francés. El plazo de devolución será de 6 hasta 36 meses.

El crédito deberá destinarse a la compra de insumos, materia prima, maquinarias y herramientas destinado a proyectos productivos y de servicios, para obtener el producto terminado y lograr comercializarlo.

Los requisitos son: capacitación previa, DNI del solicitante, garante ($6.000 sueldo mínimo), certificado de domicilio del emprendimiento a nombre del solicitante, inscripción en AFIP y ATP, CBU del Nuevo Banco del Chaco y presupuesto- proforma.

Para recibir más información, los interesados pueden enviar un mail aquí o llamar al teléfono 3624-456452.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)