Chaco recibió a representantes del NEA y Nación para avanzar en un plan federal para la Hidrovía Paraná - Paraguay

Los titulares de las carteras ambientales del NEA y de los gabinetes de los ministerios de Transporte y Ambiente de Nación avanzan en la federalización de la Hidrovía planteada por el gobernador Capitanich.


 

Image description

La secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente Marta Soneira encabezó una reunión con los ministros de Ambiente del Noreste y titulares de los gabinetes de los ministerios de Transporte y Ambiente de Nación para avanzar en acuerdos jurisprudenciales sobre evaluación y monitoreo de la Hidrovía Paraná – Paraguay. 


El objetivo es trabajar en una nueva propuesta para la Hidrovía de carácter nacional, federal y democrático. "La propuesta fue trabajar y abordar una temática que el gobernador Jorge Capitanich, como presidente del Norte Grande, viene planteando fuertemente que es la federalización de la Hidrovía y los mecanismos de participación activa de las distintas provincias", detalló Soneira.

Para ello, se plantea la generación de un Ente de Control y Monitoreo de la Hidrovía con participación de las siete provincias (Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires). Y un Pacto Federal para crear un Comité Interjurisdiccional que permita la evaluación estratégica ambiental de la Hidrovía que será condición para la aprobación de las licitaciones.


Además se creará una comisión de seguimiento y monitoreo de los planes de gestión de la Hidrovía que también va a tener un rol sumamente importante porque va a ser quien va a plantear todos los mecanismos de abordaje y aprobación de las obras que se hagan en el marco de la Hidrovía. “Chaco fortalece el Plan Federal con garantías de sostenibilidad ambiental y participación provincial”, concluyó.

El jefe de Gabinete del Ministerio de Transporte Abel de Emanuele señaló que el Gobierno Nacional trabaja en una propuesta federal y democrática con participación de todas las provincias vinculadas al río Paraná. “Estamos trabajando en la constitución de un Ente de Contralor de Administración que tendrá las facultades del llamado a licitaciones y adjudicación, donde el Estado Nacional a través de los Ministerios de Transporte, Interior, Producción y las siete provincias serán responsables de llevar adelante", explicó.


La jefa de Gabinete del Ministerio de Ambiente, Soledad Cantero hizo referencia a la problemática relacionada a la histórica bajante del río Paraná, llamando a la ciudadanía a la concientización. "Debemos cuidar el ecosistema y el río Paraná por la bajante, la última bajante similar pasó en 1944, pero por el movimiento de los sedimentos hay modificaciones en el caudal del río, por lo tanto, oscila en un promedio bajo", sostuvo.

"El Ministerio de Ambiente de la Nación está enviando brigadas que estarán en alerta permanente por los focos de incendio, por lo que es necesario que la población sea responsable en el uso del agua", agregó.

Tu opinión enriquece este artículo:

¡Negocios con aroma! Exportación, turismo y sabor: el té vuelve a escena

La provincia de Misiones, líder indiscutida en la producción de té en Argentina, organiza una nueva edición de Expo Té Argentina, un evento estratégico que combina industria, turismo, innovación y gastronomía con una visión de desarrollo sustentable. El encuentro se realizará los días 17 y 18 de mayo en el Parque del Conocimiento en Posadas y contará con la participación de productores, marcas emergentes, profesionales del sector y organismos públicos.

Iguazú Falls Deathmatch: jugá entre tucanes, yerba mate y enemigos legendarios

La empresa tecnológica misionera FanIOT presentó Iguazú Falls Deathmatch, un nuevo mapa para Fortnite inspirado en las Cataratas del Iguazú y desarrollado completamente por jóvenes talentos locales. Con una propuesta que mezcla naturaleza, cultura y acción gamer, el mapa fue creado en seis meses por un equipo de cinco desarrolladores que se propusieron superar una versión extranjera del mismo escenario.

¡Cerebros del interior! Estudiantes argentinos compiten en la meca de la tecnología

Doce argentinos, en su mayoría del interior del país, viajarán a China tras destacarse en la final regional del certamen tecnológico Huawei ICT Competition 2024-2025. Los representantes de Resistencia (Chaco) y Rafaela (Santa Fe) se lucieron entre estudiantes de toda América Latina y el Caribe, logrando dos primeros puestos y un tercer lugar en categorías clave como Computación, Innovación y Nube.

Turismo de reuniones con acento chaqueño: se presentó la Escuela de Negocios de AOCA

Este miércoles, Chaco dio un paso clave para meterse de lleno en el mapa del turismo de reuniones: se presentó oficialmente la Escuela de Negocios de AOCA en la sede de Fechaco, con el impulso del Chaco Bureau y el apoyo del gobierno provincial y municipal. El objetivo es claro: profesionalizar el sector de eventos, congresos y convenciones desde una mirada federal y con mucho foco en el talento local.

El Litoral se conecta buscando expandir fronteras comerciales

Durante la tercera edición de la Ronda de Negocios del Litoral, realizada en el Centro de Convenciones Gala, se consolidó el posicionamiento del evento como un espacio estratégico para conectar la oferta chaqueña con mercados regionales e internacionales, especialmente de Paraguay y Brasil. Con más de 200 empresas participantes y 90 mesas activas los sectores alimenticio y de servicios lideraron las transacciones, marcando una tendencia clara hacia la diversificación comercial.