Chaco fomenta la incorporación regional de gran industria agropecuaria

El gobernador Domingo Peppo recibió al empresario correntino José Luis Kupervaser, representante de la empresa Bilab S.A., especializada en el sector agropecuario que busca radicarse en la provincia.

Peppo resaltó el interés de Bilab S.A. y consideró que favorecerá el desarrollo de la producción algodonera en el Chaco así como fortalecerá el programa de empleo formal.

“La empresa trabaja en el desarrollo de la producción del algodón lo que significaría recuperar el valor del principal producto chaqueño. La sucursal de Corrientes cuenta con 50 empleos, lo cual al replicarse en Chaco sería un impulso para nuestro programa de generación de empleo formal” aseguró el primer mandatario.

El gobierno diseña un memorándum de trabajo a fin de lograr la radicación de Bilab en el Parque Industrial de Barranqueras. Los ministerios de Industria y Producción, Fiduciaria del Norte, empresarios y Colono, establecerán los objetivos e intenciones de las partes con respecto a la asistencia tecnológica, a la forma jurídica entre la empresa y Colono, el lugar y el tiempo de radicación, entre otros aspectos claves para trabajar mancomunadamente.

“Es relevante la radicación de la empresa ya que comercializa productos agroquímicos que favorecen al desarrollo de la cadena algodonera con el objeto de lograr una excelente calidad del producto”, explicó el secretario de Inversiones, Juan Chaquires.

Por su parte, el empresario Kupervaser explicó que actualmente se trabaja en investigaciones conjuntamente con el INTA para el desarrollo de productos biológicos.

Participaron de la reunión el secretario de Inversiones, Asuntos Internacionales y Promoción, Juan Chaquires; los ministros Gustavo Ferrer (de Industria) y Gabriel Tortarolo (de Producción); el presidente de Fiduciaria del Norte, Sergio Slanac; y el titular de Colono Hugo Atanasoff.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina adjudica 515 MW renovables (y abre una nueva fase de expansión en el Mater)

La Secretaría de Energía adjudicó 515 MW de prioridad de despacho para proyectos renovables en el Mercado a Término (Mater), una señal que consolida la expansión del esquema y marca el inicio de una nueva etapa dominada por parques solares y soluciones de almacenamiento. La ronda confirmó el creciente protagonismo de la generación fotovoltaica, que concentró 485 MW del total asignado.

Arauco avanza hacia la economía circular con “Residuos Cero 2030” y fortalece su posición en el mercado forestal

Arauco, el principal empleador privado y exportador de Misiones, consolida su liderazgo en la industria forestal con un plan estratégico orientado a la economía circular. La compañía procesa diariamente cinco mil toneladas de madera en su planta de Puerto Esperanza, generando pasta celulosa y papel destinados a mercados nacionales e internacionales, y empleando entre 600 y 800 trabajadores en operaciones altamente automatizadas y trazables.

Helipagos profundiza su crecimiento y mejora la eficiencia transaccional (un modelo de pagos multicanal de alta escalabilidad)

Helipagos continúa afianzando su posicionamiento dentro del mercado de pagos digitales con un modelo basado en infraestructura escalable, diversificación de medios de cobro y optimización de indicadores financieros en clientes públicos y privados. La compañía, que opera como Plataforma de Pagos (PCP) autorizada por el Banco Central desde 2021, reportó mejoras significativas en los niveles de adopción digital y en la performance de recaudación de los organismos que integran sus soluciones.

La miel chaqueña gana protagonismo internacional y atrae interés para futuros acuerdos productivos

La cadena apícola del Chaco volvió a instalarse en el radar internacional. Técnicos de Portugal y Mozambique visitaron esta semana la Cooperativa de Productores Apícolas de Margarita Belén (COPAP) como parte de un programa de cooperación articulado por el INTA, y destacaron el diferencial competitivo que la región ha logrado en materia de miel ecológica, trazabilidad y valor agregado.