Capacitación para mejorar la productividad en los equipos de trabajo

La Cámara de Comercio de Resistencia invita a una nueva capacitación presencial a realizarse el miércoles 29 de junio, a las 21 horas, la misma lleva por nombre “Herramientas para lograr un equipo más eficaz” y para la cual van a disertar Ailín Krafczuk y Gabriel Alegre Ivarz de la consultora Linking.

Image description

Esta capacitación está destinada a líderes de equipos de trabajo de empresas y comercios locales, aunque la invitación está abierta también al público interesado en la temática y cuenta con el apoyo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
 


Desde la Cámara resaltaron que el objetivo de la actividad es dar a conocer herramientas de gestión de equipos y recursos en una empresa, a través de una capacitación en la que los disertantes brindarán la información y trabajarán con los participantes en distintas dinámicas.

La participación de esta charla es arancelada con descuentos para grupos de participantes y los cupos para inscribirse son limitados.

Todos los interesados en participar pueden inscribirse en la página web de la Cámara de Comercio o bien contactar a la administración.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.