Califican a Corrientes primera en transparencia fiscal a nivel país

La Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública publicó su relevamiento afirmando que la Provincia es la jurisdicción con más alto cumplimiento de la información publicada exigida por la ley de Responsabilidad Fiscal.

Image description

Corrientes fue calificada en el primer lugar de transparencia fiscal a nivel país, según dictaminó recientemente la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP). El organismo federal afirmó que la Provincia es la jurisdicción con más alto cumplimiento de la información publicada exigida por la ley de Responsabilidad Fiscal.

La Provincia lidera la calificación nacional y el primero de los cuatro grupos con que la ASAP divide al país de acuerdo al nivel de cumplimiento de información requerido por parte de las normas. La asociación elabora periódicamente un monitoreo de la información fiscal y presupuestaria publicada por todos los gobiernos provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En el reciente relevamiento publicado por la ASAP sobre la situación al 31 de marzo de 2018, Corrientes lidera está en primer lugar a nivel nacional y ocupa también la cabeza del primer grupo donde están las provincia con más alto cumplimiento.

A la Provincia le siguen, en el primer grupo, Santa Fe; Entre Ríos; Córdoba; Río Negro; San Juan; Neuquén; y Mendoza.“Estas provincias ocuparon el primer grupo al que se lo puede definir como de alto cumplimiento, presentando toda la información que exige la Ley, dentro de los plazos establecidos”, afirmó el informe de la asociación argentina.

GRUPOS RESTANTES

El segundo grupo está compuesto por las provincias de Salta, Chaco, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Tucumán, Formosa, Santa Cruz, Catamarca, Jujuy y Misiones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)