Calificadas, la startup correntina que impacta en el mundo (y mejora las habilidades de comunicación y oratoria de mujeres)

Recientemente, la startup ha logrado importantes reconocimientos internacionales y nacionales que refuerzan su compromiso con la igualdad y el liderazgo en tecnología.

Image description

Entre los hitos más destacados de Calificadas, la startup ha sido seleccionada como finalista en el prestigioso TecPrize 2024, una competencia de alto nivel que se llevará a cabo en enero de 2025 en el icónico Tecnológico de Monterrey en México, consolidando así su impacto global. 

Reconocida como un referente en inclusión digital y desarrollo personal, ofrece retroalimentación en tiempo real sobre los aspectos verbales y no verbales, ayudando a las usuarias a perfeccionar sus prácticas comunicativas.

Su desarrollo se vio potenciado tras participar en un prestigioso programa en Silicon Valley, San Francisco (EEUU) donde conectó con universidades del ecosistema, emprendedores tecnológicos y fundadores de otras startups de impacto. 

Durante esta experiencia, Calificadas confirmó de primera mano la necesidad crucial de trabajar en las habilidades comunicativas, fundamentales para el éxito en cualquier entorno profesional. Esta visión refuerza su compromiso de proporcionar herramientas innovadoras que impulsen el desarrollo y la confianza de sus usuarias.

Además, ha sido nominada en los Premios Sadosky 2024 en la categoría de Inclusión Digital, con una ceremonia de premiación que se realizará el 28 de noviembre en el Hotel Hilton de Buenos Aires.  

Uno de los logros más trascendentales es su reconocimiento como semifinalista en el programa Milestone Makers de Nasdaq Center para 2025, un programa internacional que pone el foco en el impulso de emprendimientos innovadores que aborden los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), específicamente en las áreas de reducción de desigualdades y paz, justicia e instituciones sólidas. 

Esta es una oportunidad única para Calificadas de posicionarse a nivel global, siendo reconocida por su impacto social y tecnológico en un escenario de tal magnitud como el de Nasdaq.

Detrás de Calificadas se encuentran dos mujeres correntinas cuya pasión por la comunicación ha transformado no solo sus vidas, sino el futuro de miles de personas:  Carolina "Caro" Díaz y Constanza "Costi" Gómez, madre e hija, cuyo propósito ha sido siempre empoderar a otras a través del desarrollo de habilidades comunicativas. 

Visionarias y pioneras en su campo, son las autoras del revolucionario libro "Entrenamiento en Oratoria", un método innovador que permite a cualquier persona hablar en público con confianza, disfrutar del proceso y lo más importante, dejar una huella indeleble en su audiencia. 

Utilizando inteligencia artificial, Calificadas proporciona a sus usuarias recomendaciones precisas y adaptadas a sus necesidades, lo que permite una mejora continua y efectiva en sus habilidades de expresión y oratoria.

La aplicación Calificadas está disponible de manera gratuita tanto en Android como en iOS, permitiendo a las usuarias acceder a una plataforma de entrenamiento de comunicación de alta calidad desde sus dispositivos móviles. 

Además, la app ofrece opciones premium para aquellas usuarias que deseen acceder a funcionalidades avanzadas, como entrenamientos personalizados y feedback más detallado. 

También cuenta con una modalidad business, diseñada específicamente para empresas que buscan potenciar las habilidades comunicativas de sus equipos, brindando soluciones escalables y de alto impacto para mejorar la productividad y el desempeño organizacional.

Con sus reconocimientos y el liderazgo de Costi y Caro, Calificadas no solo es un orgullo correntino, sino también un referente de innovación y empoderamiento en América Latina, generando impacto y fomentando la igualdad de oportunidades en cada paso de su expansión global.

Tu opinión enriquece este artículo:

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.