¡Bien jugado! Ersa aprovecha el fracaso de las low cost

Una empresa de colectivos de Corrientes ofrece la alternativa de recibir los pasajes aéreos que más de 190 correntinos compraron en la low cost FlyBondi.

Image description

La empresa aérea había prometido volar a bajo costo, pero resulta que ahora la opción es viajar por tierra hasta Buenos Aires, como casi siempre, en micro. Flybondi suspendió sin fecha su primer vuelo desde el aeropuerto de la Capital de Corrientes a Buenos Aires, a cambio de viajar en micro hasta la terminal porteña de Retiro.

Estrategia comercial

Ante esta insólita situación, ERSA aprovechó la oportunidad y lanzó una oferta por su propia cuenta: recibe esos pasajes aéreos a cambio de ticket en colectivo hasta la terminal porteña de Retiro. Luego, verá con la low cost cómo hacer para cobrarse esos boletos de correntinos que fueron decepcionados tras la promesa de volar a Buenos Aires a un precio más barato que Aerolíneas Argentinas.

ERSA, como empresa correntina, ofrece que el costo del pasaje se tome como parte de pago para viajar por colectivo. Empezamos ofreciendo un cupo de hasta 100 pasajes en cualquiera de los servicios. Que se dirijan con el boucher aéreo a la boletería en caso de aceptar la oferta”, explicó en diálogo con un medio correntino, Alejandro Morales, gerente de la conocida empresa de micros.

ERSA no tendría ninguna vinculación societaria con FlyBondi, al menos esa posibilidad se desconoce, su nueva oferta se debe a una estrategia comercial que busca aprovechar la oportunidad en un momento vergonzoso que generó la empresa aérea de bajo costo que fue promocionada durante mucho tiempo por la administración del presidente Mauricio Macri.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.