Benítez: “Llevaremos los beneficios de invertir en Corrientes a la Expo Industria + Servicios 2018”

El subsecretario de Industria, Edgar Benítez, anticipó que el Gobierno provincial invitará a las empresas locales a participar en la feria que se realizará en septiembre en Resistencia. Sostuvo que es un espacio propicio para generar conexiones que potencien a las compañías de la región.

Image description

La Provincia mantiene firme el objetivo de generar desarrollo y modernización, y bajo esa premisa el subsecretario de Industria, Edgar Benítez, participó en la presentación de la segunda edición de la Expo Industria + Servicios 2018 que se realizará el 7 y 8 de septiembre próximo en Resistencia, Chaco. Este año la consigna es “Conectar, compartir y potenciar” e incluirá ronda de vinculaciones y negocios, exposición indoor y outdoor, paneles y conferencias. “Vamos a aprovechar el evento para difundir los beneficios de invertir en Corrientes”, dijo Benítez.

“Corrientes tiene como meta el desarrollo industrial, por eso vamos a invitar a la firmas radicadas en la provincia para que participen y saquen provecho de la feria, dado que reunirá a empresarios e inversores y es un lugar que permitirá conectar y potenciar sus negocios”, expresó Benítez.

El evento será en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia y están invitados a participar las universidades, organismos estatales, instituciones públicas y privadas y empresas. La feria apunta a integrar el NEA y trazar una agenda en común entre las provincias.

En el lanzamiento estuvieron presentes el coordinador del evento Jorge Farizano; el ministro de Industria, Gustavo Ferrer, la secretaria general de la Gobernación, María Elina Serrano; la asesora técnica de la Unidad de Financiamiento del ministerio de Agroindustria de la Nación, Tania Yedro; el representante general de la Secretaría General de Relaciones Internacionales de la UNNE, Juan Pablo Roux; la secretaria de Asuntos Universitarios de la UTN, Noelia Pinto, y el vice cónsul del Paraguay, Isidro Ramón Valiente.

¿Qué es Expo Industria + Servicios?

Se trata de una construcción corporativa multisectorial donde la actividad industrial y todos sus componentes tienen un espacio. “Vamos a trabajar en la creación de una red regional de industrias y en la identificación de necesidades particulares y generales del sector”, explican desde la organización.

Quienes deseen más información o quieran participar en la exposición pueden ingresar a la página web www.expoindustria.com.ar, y allí encontrarán todo lo referente al evento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)