ATM Seguros suma un nuevo gerente regional del NEA (para consolidar su expansión nacional)

La compañía número 1 en seguros para motos y en constante crecimiento en el segmento autos, avanza con su estrategia de expansión nacional. Por ello, incorporó a Gustavo Rufach como gerente regional del Litoral y NEA, con sede en Rosario.

Image description

En ese sentido, Daniel Giglio, presidente de ATM Seguros, sostuvo: "Los próximos meses serán de permanentes desafíos y la forma de estar preparados es incorporar a personas en nuestro equipo, con la experiencia y la trayectoria de Gustavo (Rufach) que aporten al desarrollo de la compañía a nivel nacional, siempre apoyándonos en nuestros valores y en la extensa red de Productores que nos acompaña".


Sobre el lanzamiento de nuevos productos y servicios, Giglio aseguró: "Este año el objetivo es completar un portfolio de productos para personas, que sirva tanto para su desarrollo individual como para la actividad comercial que lleven a cabo".

Gustavo Rufach tiene más de 30 años en distintas empresas aseguradoras en cargos comerciales. Es docente del ISET 56, donde se cursa la carrera de Técnico en Administración y Comercialización de Seguros, en la ciudad de Rosario, dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)