¡Atenti Arquitectos! Llega a Litoral “A Mano” (tienda online para insumos de construcción y diseño)

La plataforma digital surgió como una manera de simplificar la compra de materiales y productos de construcción, con el fin de ahorrarle tiempo a los profesionales del rubro.

Image description

Hace un año, la Arquitecta Luciana Petraglia fundó -a sus 31 años-, “A Mano”, proyecto al que ella misma definió como un “un buscador de productos de arquitectura, diseño y construcción, y está destinado a todos aquellos que presenten interés en el rubro, sean profesionales o no”.

La plataforma incluye tanto a empresas grandes y reconocidas -como Pinturerías del Centro y Patagonia Flooring-, como a pequeños emprendedores que buscan posicionar sus marcas. A través de A Mano, cada uno de estos vendedores tiene su propia “tienda”, donde puede exhibir sus productos.

Petraglia asegura que la idea para la tienda surgió de su propia experiencia como arquitecta; según contó, durante el ejercicio de su profesión ella (y muchos de sus colegas),  desconocían cómo acceder a ciertos materiales, o encontraban dificultades a la hora de conocer la calidad de los mismos. Este conflicto -al que consideraba una pérdida de tiempo-, inspiró su emprendimiento: “Con el objetivo de transmitir comodidad, una búsqueda rápida y accesible, lo llamé A Mano”.

Durante los próximos meses, la firma espera poder expandirse del ámbito regional en el que actualmente trabaja, para incorporar empresas de otras provincias y países limítrofes. Al respecto, Petraglia dijo: “Estamos creciendo a un ritmo acelerado con un producto que el mercado ya ha demostrado que les es útil y práctico para simplificar su vida a la hora de decidir en este tema. Ahorramos tiempo y dinero a nuestros usuarios”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)