¡Atención emprendedores! Se viene la 8ª Edición del Corrientes Emprende

Corrientes Emprende es un programa dirigido a toda la provincia que consiste en un concurso de planes de negocio elaborados por emprendedores correntinos que hayan o no puesto en marcha su actividad empresarial.

Image description

Apuntando a la creación e implementación en el mercado de nuevas empresas y emprendimientos, como así también a la promoción de nuevas oportunidades de negocios, generando efectos contagio hacia el resto de la economía local en materia de innovación y desarrollo y a la generación de nuevos puestos de trabajo, fortaleciendo el tejido productivo, los emprendedores preseleccionados de “Corrientes Emprende” contarán con una capacitación en formulación de planes de negocios y aspectos fiscales y legales. Durante todo el proceso de 12 talleres irán desarrollando su propio plan con el acompañamiento de los capacitadores. A los emprendedores seleccionados le serán asignados un tutor quien los acompañara durante el proceso de presentación y defensa ante un comité de evaluación, para determinar los ganadores.

Los premios del programa comprenden aportes no reintegrables por un monto que no supere el 50% del costo total del proyecto y por otro lado la pre-aprobación de un crédito de hasta $100.000 con tasa subsidiada de 8,5%.

Si sos emprendedor y querés hacer realidad tu Proyecto podés inscribirte ingresando aquí tenés tiempo hasta el 29 de mayo.

Corrientes Emprende es producto de una fuerte articulación público-privada, de distintos estamentos del estado, áreas y sectores de la población, que han volcado su esfuerzo, predisposición y experiencia en cada una de las actividades realizadas a los fines de cumplir con los objetivos del proyecto. Los organismos participantes por el Gobierno Provincial son el Ministerio de Producción, Ministerio de Hacienda y Finanzas, Ministerio de Coordinación y Planificación, Ministerio de Industria Trabajo y Comercio, el Instituto de Fomento Empresarial Sociedad de Economía Mixta(IFE SEM) y Dirección de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación, Instituto de Cultura de la Provincia, la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y su agencia de innovación y desarrollo AGENTIA, el Banco de Corrientes S.A., el Consejo Federal de Inversiones (CFI), el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, la Dirección General de Rentas (Ctes), Polo IT, Universidad de la Cuenca del Plata y CAME Joven.

Fechas estimativas:

Selección: 01/06/2017

Capacitaciones: 05/06 – 01/09/2017

1º Presentación: 11/09/2017

2º Selección: Del 15/09 y 16/09/2017

Asignación de tutores: Del 16/09/2017

Presentación final del plan de negocios: 06/10/2017

Presentación Oral: 12/10/2017 y 13/10/2017

Etapa Final: Entrega de Premios: Del 16/10 al 18/10/17

Acompañamiento de Tutores: Durante 2 meses a convenir – 23/10/2017 a 23/12/2017

Encuentro con Tutores: 07/08 al 18/08/17

Responsables de la Capacitación:

Agentia (U.N.N.E.) – Mo?dulos 1, 2, 3, 4, 5, 7 y 9.

Lic. Ariel Torres – Mo?dulo 6.

Fundación Exportar – Mo?dulo 8 – Debe confirmar fechas.

Univ. Cuenca del Plata – Mo?dulo 10 – (Todas las sedes) y Mo?dulos 1, 2, 3, 4, 5, 7, 9 y 10 en sede Paso de los Libres – Debe confirmar fechas.

D.R.G. – Mo?dulo 11 – Debe confirmar fechas.

AAESilvia Marra – Mo?dulo 12 – Debe Confirmar fecha.

Tu opinión enriquece este artículo:

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.