Arandú: el algodón del futuro (resistente al glifosato y a la sequía)

El sector agropecuario argentino está apostando por la innovación para enfrentar la sequía extrema que afecta a cultivos como el algodón. En la reciente Expo Agro, el INTA Sáenz Peña presentó avances en genética del algodón y anticipó el lanzamiento de una nueva variedad, "Arandú", que promete mejorar la estabilidad del cultivo en condiciones adversas.

El genetista Mauricio Tcach y el especialista en fibras Alex Montenegro, en una entrevista en Agroperfiles Radio, compartieron detalles sobre esta semilla innovadora, que será presentada en una jornada a campo organizada por el INTA, el Grupo Agroperfiles, la Fiesta Nacional del Algodón y el gobierno del Chaco. Esta variedad tiene como objetivo mejorar la resistencia del algodón a herbicidas y adaptar la producción a las condiciones climáticas extremas, como la sequía.

El proyecto cuenta con la colaboración de empresas nacionales como Gensus y productores del sector privado, lo que destaca la importancia de la sinergia entre el INTA y el sector agropecuario. Se espera que la nueva variedad sea inscrita en 2025, con los primeros lotes a escala comercial.

El nombre "Arandú", que significa "sabiduría" en guaraní, refleja el conocimiento adquirido de los productores. Esta variedad integra características solicitadas por los mismos, como resistencia al glifosato, hojas competidoras con malezas y ramas más largas. Además, Arandú es la primera variedad con resistencia a imidazolinonas, colocándose a la vanguardia del mejoramiento genético.

Uno de los aspectos más destacados de Arandú es su capacidad de adaptación a la sequía. A pesar de haber atravesado una de las sequías más extremas de las últimas décadas, Arandú ha mantenido su integridad, mientras otras variedades colapsaron. La variedad cuenta con dos picos de floración, lo que le permite ajustarse a las condiciones climáticas y mantener su producción.

La sequía prolongada es una preocupación creciente en el sector agropecuario, y los especialistas aseguran que este fenómeno llegó para quedarse. Según Alex Montenegro, contar con variedades más resilientes es fundamental para enfrentar estos riesgos climáticos. Arandú es un ejemplo de cómo la innovación puede preparar al sector para los desafíos del futuro.

Además, Tcach adelantó que se están desarrollando nuevos proyectos para mejorar aún más la estabilidad del cultivo, como incorporar resistencia a nuevos herbicidas. La presentación oficial de Arandú se llevará a cabo en mayo en Sáenz Peña, donde se espera que esta nueva variedad marque un hito en la agricultura del algodón en Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.