Luego de una exitosa edición anterior, que registró más de 300 expositores y 100 mil visitantes, el evento se presenta como un espacio clave para la interacción entre productores, profesionales, instituciones y ONGs, con un fuerte impacto comercial en la región.
En su 22° edición, Agronea se enfocará en la transformación del sector productivo impulsada por el recambio generacional, la tecnología y prácticas sustentables. Los asistentes podrán disfrutar de diversas actividades, como demostraciones a campo, la Drive Experience, y un espacio exclusivo para jóvenes profesionales que promueve la interacción entre las nuevas generaciones y los actores más establecidos del sector.
Uno de los atractivos principales será el sector de demostraciones a campo, donde se presentarán tecnologías de pulverización, siembra, maquinaria agrícola, drones y otros avances en agricultura de precisión. Además, el sector Drive Experience ofrecerá la posibilidad de probar tractores equipados con sistemas alternativos y autónomos en una pista de pruebas, continuando el éxito de su primera edición.
El sector ganadero contará con actividades como la Jura, Clasificación y Remate físico de reproductores bovinos, además de exhibir la tecnología más avanzada para la ganadería de precisión. Por su parte, el sector AgTech reunirá a empresas e instituciones que proporcionan soluciones digitales para optimizar las diferentes etapas de las cadenas productivas.
Agronea también dará espacio a la capacitación, con conferencias y talleres enfocados en las últimas innovaciones tecnológicas del sector. Un sector recreativo con actividades para toda la familia y un patio gastronómico con opciones tradicionales serán parte de la experiencia integral del evento.
Otro punto destacado será el encuentro de gobernadores y ministros de la región, quienes discutirán sobre el potencial y las necesidades del sector en una mesa de diálogo, siguiendo el ejemplo de la edición anterior, que incluyó un panel con productores y representantes de la Unión Europea.
El proyecto "Experiencia Agronea", iniciado en la edición pasada, continuará en este 2025, buscando mejorar la experiencia de todos los participantes mediante el análisis y la implementación de cambios basados en datos. Este esfuerzo se extenderá en futuras ediciones, con el objetivo de potenciar tanto el evento como la región en su conjunto.
Tu opinión enriquece este artículo: