Aerolínea Sol del Paraguay dispone tarifas aéreas preferenciales para empresas del sector turístico de Misiones

La Municipalidad de Posadas solicitó a la aerolínea Sol del Paraguay poner a disposición tarifas aéreas preferenciales de manera exclusiva a empresas del sector turístico de la ciudad capital para participar de la 14ª Feria Internacional de Turismo del Paraguay (FITPAR).

Image description
Image description

La jornada se desarrollará los días 13, 14 y 15 de octubre en la ciudad de Asunción y durante la jornada estará presente la APosTur, la cual tendrá un espacio de promoción institucional del destino Posadas en el stand de la República Argentina.

El titular Agencia Posadas Turismo (APosTur)Ariel Kremar, explicó que estas tarifas en avión Encarnación-Asunción-Encarnación están disponibles para personal de operadores y prestadores turísticos locales.

El objetivo es “incentivar la promoción de la ciudad, a través de los distintos actores que intervienen en el sector turístico”.

Contacto

Los interesados deberán contactarse con Karina Torres, comercial Sol de Paraguay, Teléfono: +595 991 171258 o vía correo electrónico aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)