ADE invita a llevar a tu empresa hacia la digitalización

La Agencia de Desarrollo Empresarial (ADE) de Formosa es una institución sin fines de lucro donde confluyen los esfuerzos de empresarios, cámaras, universitarios, técnicos y organismos gubernamentales para desarrollar las potencialidades de la economía regional y mejorar la competitividad de las empresas.

Image description

Se propone como el ámbito de convocatoria de los diversos actores locales, para movilizar y valorizar los recursos naturales, humanos, científicos y culturales del territorio formoseño. Asistir al desarrollo local sustentable articulando y apoyando iniciativas públicas y privadas que contribuyan a la mejora competitiva de la región, tomando como grupo objetivo a las micro, pequeñas y medianas empresas.

Aula virtual para Pymes

El jueves 31 de agosto,­ a partir de las 10:00 hs., Guillermo Szyp, contador especialista en exploración de datos, brinda las herramientas para que puedas implementar un análisis inteligente de datos: “De la información al conocimiento”

Inscripciones

Para participar, podes acceder a la inscripción por medio del siguiente link.

Plan de Innovación Digital Para Pymes

Conocé el nuevo Plan de Innovación Digital para PyMEs, una oportunidad para que puedas llevar tu empresa hacia la digitalización.

Para más Información podes ingresar al link, aquí

Tu opinión enriquece este artículo:

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)