14 y 15 de junio: la FETUR ya llega a Puerto Iguazú

El 14 y 15 de junio se llevará cabo el 1° Workshop y Feria Regional de Turismo en Puerto Iguazú. Esta Feria que busca generar espacios de negocios y reunir toda la oferta turística en un solo lugar contará con stands, eventos culturales y disertaciones dirigidas al sector. El evento tendrá lugar en el Centro de Convenciones y Eventos del Iguazú de 10 a 21.30hs.

Image description

Faltan pocos días para que comience el 1° Workshop y Feria Regional de Turismo en la ciudad de Puerto Iguazú. El evento ofrecerá disertaciones dirigidas al sector con temas como Estrategias para el desarrollo del Turismo Receptivo, El Impacto del Sector Aventura en el Turismo, Líneas de Financiamiento para Empresas Turísticas, Las plataformas de Marketing Digital como socios estratégicos en el Turismo, entre otros. Con disertantes de distintos entes públicos y empresas del ámbito local, provincial y nacional.

La Feria contará con más de 60 stands entre los que se cuentan los hoteles: Amerian, Melia, Guaiminí, Panoramic Grand Iguazú, HA Urbano Posadas. A su vez, participarán las empresas: Aerolíneas Argentinas, Dutty Free Shop, Eco Iguazú Turismo, Caracol. Empresa de viajes y Yacaré Tours. También tendrán su lugar, organismos públicos como la Dirección de Turismo de Encarnación (Paraguay), la Asociación Argentina de Ecoturismo y Turismo Aventura, Turismo de Carlos Paz (Córdoba), Yacyretá, Cámara de Turismo de Oberá, Municipalidad de Puerto Esperanza y Eldorado. Además, estarán presentes medios de comunicación – Misiones Online- e institutos terciarios – ITEC e IPAC-.

El evento tendrá un espacio cultural donde participarán el Foto Club de Iguazú con una exposición y una muestra colectiva a cargo de artistas plásticos como Rocío Mikulic (Argentina), Juliana Hickmann (Brasil), Ronald Ruiz (Paraguay), entre otros.

Para sumarte a la Feria podés inscribirte en el siguiente link.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.