La cámara de Facebook ahora toma fotos para hacer Gif´s

(Sebastian Gaviglio) La cámara de la app de Facebook añadió la posibilidad de tomar fotografías y convertirlas en Gif animados.

Image description

Los Gif animados están muy de moda entre los usuarios de las redes sociales y fue, justamente, Facebook uno de los principales promotores de devolver a la vida este formato que hace algunos años parecían obsoletos.

En la actualidad existen muchos bancos de este tipo de imágenes que brindan compatibilidad con las principales redes sociales del mundo. Facebook quiere ir un poco más allá y ahora incluye la posibilidad de que los usuarios conviertan fotos tomadas por ellos en Gif animados. La función está disponible desde la cámara de la app oficial de la red social y la principal contra o defecto que le encontraron los usuarios que ya la probaron es que sólo se pueden utilizar en la misma plataforma. Es decir no se pueden guardar y enviar por otra vía.

Aún no está disponible en todas las versiones de la app pero para verificar si está disponible se debe ingresar a la cámara de la aplicación y aparecerá desplazándose hacia la derecha entre las opciones de la misma.

Tu opinión enriquece este artículo:

Coca-Cola impulsa la innovación y crecimiento en Argentina con una millonaria inversión

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Felpa: el algodón que promete desafiar a los gigantes internacionales (reduciendo las importaciones)

En el contexto de una industria algodonera cada vez más competitiva, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ha desarrollado una nueva genética de algodón que promete cambiar las reglas del juego para Argentina. Este avance, que apunta a reducir las importaciones de fibra desde países como Egipto y Perú, podría posicionar al país como un referente en la producción de algodón de alta calidad, sin necesidad de recurrir al riego intensivo que requieren otras naciones. 

El té blanco, un impulso a los productores misioneros con reconocimiento oficial

La reciente inclusión del té blanco en el Código Alimentario Argentino representa un importante avance para la producción tealera de Misiones. Este reconocimiento formal no sólo legitima la producción de esta variedad artesanal, sino que también ofrece a los productores locales acceso a registros y certificaciones, lo que facilita su comercialización tanto en el mercado nacional como internacional. A partir de esta resolución, los productores misioneros de té blanco podrán operar con mayor seguridad jurídica y previsibilidad.

Ombú revoluciona el sector agrícola con una batea innovadora y 100% nacional (presente en Agronea 2025)

Del 4 al 6 de julio, durante la 22ª edición de Agronea en Charata, Chaco, Ombú presentará una nueva batea que destaca por su ingeniería avanzada y diseño nacional. Esta nueva propuesta reafirma el compromiso de la empresa con la mejora constante de sus herramientas en el sector agrícola. Julio Renzi, ingeniero mecánico encargado del diseño, explicó cómo la combinación de diseño, precisión y robustez eleva la calidad de este modelo.