Proponen crear dos Fiscalías de Investigación Penal en Sáenz Peña

El proyecto (impulsado por los legisladores Gustavo Corradi, Livio Gutierrez y Carim Peche), recibió dictamen favorable y ahora podría tratarse en el recinto. La Comisión también despachó una iniciativa que promueve la creación del Servicio de Acceso de la Ciudadanía a Normas en Lenguaje Claro. 

Image description

En la reunión de este lunes, legisladores de la Comisión de Legislación General, emitieron despacho favorable para el proyecto de Ley autoría de los diputados Gustavo Corradi, Livio Gutiérrez y Carim Peche (y agregado de la diputada Canteros), por el que se busca crear con dos nuevas Fiscalías de Investigación Penal,  dependientes de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en Sáenz Peña. 


El encuentro estuvo presidido por la diputada del Frente Integrador, Clara Pérez Otazú, y sirvió para analizar un extenso temario. Participaron Juan José Bergia, Teresa Cubells, Nicolás Slimel, Dorys Arkwright, Jéssica Ayala, Silvina Canteros Reiser, Gustavo Corradi, y Débora Cardozo.

En ese contexto, también recibió despacho favorable el proyecto impulsado por la diputada Teresa Cubells (Frente Grande) que promueve la creación del Servicio de Acceso de la Ciudadanía a Normas en Lenguaje Claro. 

El objeto es facilitar que toda la ciudadanía pueda conocer y comprender la normativa provincial vigente sin necesidad de poseer conocimientos técnicos jurídicos previos a través de un sitio web que incluya leyes, decretos y resoluciones en lenguaje accesible y didáctico.

A su vez, las y los integrantes de la cartera legislativa decidieron la permanencia en cartera del Proyecto de Ley 2089/2022, con el que se persigue la modificación del modo de selección para la representación de la comisión evaluadora del Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento.  

La propuesta fue analizada  durante la reunión, y al respecto los legisladores coincidieron antes de expedirse,  aguardar las audiencias que mantendrán con Colegios y Consejos de Abogados de cada circunscripción judicial, así como con la Asociación de Magistrados en donde escucharán sus opiniones.

Además, se trataron numerosos proyectos de Resolución, de los cuales recibieron despacho unánime las conmemoraciones de fechas significativas como el “Día del Soldado Argentino”, el 3 de junio; el “Día del Animal”, a celebrarse el 29 de abril; y el “Día del Ejército Argentino” el día 29 de mayo.

Asimismo, la Comisión acompañó iniciativas que expresan preocupación ante el “Informe Nacional Anual” publicado por la ONG Grooming Argentina, que da cuenta del número de víctimas como consecuencia de ese delito, y se destaca al Chaco como una de las provincias en donde más menores interactúan con personas desconocidas en Internet.

Tu opinión enriquece este artículo:

John Deere presenta su visión futurista para la agricultura en Agronea 2025

John Deere regresa para sorprender una vez más al mercado agrícola con su enfoque vanguardista en tecnología de cosecha y agricultura de precisión. En un año lleno de desafíos, la empresa, a través de Cecilia Geiger, gerente de marketing, y David Sartor, concesionario oficial y sponsor de Agronea 2025 Revolución, destaca cómo la adaptabilidad y las soluciones tecnológicas son clave para enfrentar las dificultades del sector. 

Felpa: el algodón que promete desafiar a los gigantes internacionales (reduciendo las importaciones)

En el contexto de una industria algodonera cada vez más competitiva, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ha desarrollado una nueva genética de algodón que promete cambiar las reglas del juego para Argentina. Este avance, que apunta a reducir las importaciones de fibra desde países como Egipto y Perú, podría posicionar al país como un referente en la producción de algodón de alta calidad, sin necesidad de recurrir al riego intensivo que requieren otras naciones. 

Coca-Cola impulsa la innovación y crecimiento en Argentina con una millonaria inversión

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Arandú: el algodón del futuro (resistente al glifosato y a la sequía)

El sector agropecuario argentino está apostando por la innovación para enfrentar la sequía extrema que afecta a cultivos como el algodón. En la reciente Expo Agro, el INTA Sáenz Peña presentó avances en genética del algodón y anticipó el lanzamiento de una nueva variedad, "Arandú", que promete mejorar la estabilidad del cultivo en condiciones adversas.

El té blanco, un impulso a los productores misioneros con reconocimiento oficial

La reciente inclusión del té blanco en el Código Alimentario Argentino representa un importante avance para la producción tealera de Misiones. Este reconocimiento formal no sólo legitima la producción de esta variedad artesanal, sino que también ofrece a los productores locales acceso a registros y certificaciones, lo que facilita su comercialización tanto en el mercado nacional como internacional. A partir de esta resolución, los productores misioneros de té blanco podrán operar con mayor seguridad jurídica y previsibilidad.

Ombú revoluciona el sector agrícola con una batea innovadora y 100% nacional (presente en Agronea 2025)

Del 4 al 6 de julio, durante la 22ª edición de Agronea en Charata, Chaco, Ombú presentará una nueva batea que destaca por su ingeniería avanzada y diseño nacional. Esta nueva propuesta reafirma el compromiso de la empresa con la mejora constante de sus herramientas en el sector agrícola. Julio Renzi, ingeniero mecánico encargado del diseño, explicó cómo la combinación de diseño, precisión y robustez eleva la calidad de este modelo.