Luego del receso invernal y con temario acotado, la Legislatura vuelve a sesionar

El último encuentro en el recinto “Deolindo Felipe Bittel” fue el pasado 12 de julio. En Labor Parlamentaria, los distintos bloques políticos acordaron los puntos a tratar.

Image description

Diputados llevarán adelante una nueva sesión ordinaria hoy miércoles 2 de agosto en el recinto legislativo “Deolindo Felipe Bittel”, oportunidad en la que abordarán diferentes iniciativas acordadas en el seno de la reunión de Labor Parlamentaria de la cual participaron los distintos bloques políticos.


El primer punto del temario, lo constituye el proyecto de ley que propone la creación del Servicio de Atención Integral en Salud de Veteranos de Guerra de Malvinas, cuya responsabilidad consistirá en la atención del veterano de guerra y sus familiares directos a fin de paliar las secuelas crónicas del conflicto bélico y las actuales en la salud biopsicosocial de los mismos.

Luego, se tratará la ratificación del Decreto Nº 1107/23, a través del cual se establece una modificación al Decreto N° 2368/16 por el cual se otorga un suplemento no remunerativo y no bonificable, un monto fijo de $ 15.000, para los agentes de la jurisdicción 29- Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, comprendidos en el Escalafón Docente-Ley N° 647-E, que revistan como supervisores docentes de todos los niveles y modalidades.

También se encuentra previsto que los legisladores aborden el veto parcial del Poder Ejecutivo a ley Nº 3827-G, la que genera mecanismos de Prevención, Concientización y Tratamiento del Juego Patológico, una iniciativa del diputado Livio Gutiérrez

Tu opinión enriquece este artículo:

John Deere presenta su visión futurista para la agricultura en Agronea 2025

John Deere regresa para sorprender una vez más al mercado agrícola con su enfoque vanguardista en tecnología de cosecha y agricultura de precisión. En un año lleno de desafíos, la empresa, a través de Cecilia Geiger, gerente de marketing, y David Sartor, concesionario oficial y sponsor de Agronea 2025 Revolución, destaca cómo la adaptabilidad y las soluciones tecnológicas son clave para enfrentar las dificultades del sector. 

Glamping, cultura y arte: Chaco se prepara para deslumbrar en 2025

Verónica Mazzaroli, presidenta del Instituto de Turismo del Chaco, destacó en la reciente Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT) en Corrientes que los dos principales pilares para posicionar a la provincia como destino emergente son el Parque Nacional El Impenetrable y la Bienal del Chaco. 

Felpa: el algodón que promete desafiar a los gigantes internacionales (reduciendo las importaciones)

En el contexto de una industria algodonera cada vez más competitiva, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ha desarrollado una nueva genética de algodón que promete cambiar las reglas del juego para Argentina. Este avance, que apunta a reducir las importaciones de fibra desde países como Egipto y Perú, podría posicionar al país como un referente en la producción de algodón de alta calidad, sin necesidad de recurrir al riego intensivo que requieren otras naciones. 

Arandú: el algodón del futuro (resistente al glifosato y a la sequía)

El sector agropecuario argentino está apostando por la innovación para enfrentar la sequía extrema que afecta a cultivos como el algodón. En la reciente Expo Agro, el INTA Sáenz Peña presentó avances en genética del algodón y anticipó el lanzamiento de una nueva variedad, "Arandú", que promete mejorar la estabilidad del cultivo en condiciones adversas.