La Legislatura homenajeó al deporte chaqueño

La diputada Gricelda Ojeda, junto al legislador Roberto Acosta, llevó adelante en el recinto legislativo, un reconocimiento a Alejandro “Puma” Pirota, exjugador de básquetbol y ex director técnico de Hindú Club, quien integró equipos de Boca Juniors durante tres temporadas, entre 1966 y 1968, y formó parte de los planteles de Regatas Resistencia, Unión Progresista y Don Orione.

Image description
La diputada Gricelda Ojeda, junto al legislador Roberto Acosta y Alejandro Pirota.

Tras entregar la placa recordatoria, Ojeda, autora de la iniciativa, expresó que “la idea de hacer el reconocimiento surge luego de reuniones con los familiares y amigos del deportista, una persona tan importante que tiene el Chaco”. “Es un honor para nosotros tenerlo aquí porque él formó parte de distintos clubes de la provincia, logró títulos nacionales e internacionales, fue parte de la mesa directiva del Club Hindú, fue profesor, por eso creemos que es más que valiosa toda su trayectoria ya que nos deja un ejemplo fundamentalmente para los jóvenes”. 


En igual sentido el diputado Acosta valoró la importancia del reconocimiento “a un deportista que marcó un hito en el deporte chaqueño, en ese momento la selección chaqueña de básquet era muy respetada a nivel nacional, ellos lograron eso inculcando valores y disciplinas”. “Es de esas personas que marcan un antes y un después y nosotros siempre acompañamos desde la Legislatura al deporte, poniéndolo en valor porque es tan importante para la vida social y entendemos que  hay que cuidar esos espacios y reconocer en vida a personas como Alejandro Pirota”.

Por último, el homenajeado agradeció a la presidenta Elida Cuesta y a los diputados y manifestó que “este reconocimiento para mí es muy grande, es algo que uno no espera en la vida, porque deportivamente uno lo hace con amor, con cariño, para defender al Chaco porque soy nacido y criado en General Pinedo y creo que a la Argentina hay que defenderla con argullo y lealtad”.” Los deportistas queremos que los niños sigan nuestro camino, siempre digo más zapatillas-menos pastillas, significa que debemos aconsejar a los niños que el deporte es la segunda medicina que tiene el ser humano, la primera son los facultativos, cuando más deportes hagas mejor se va a sentir tu cuerpo, tu mente va a estar abierta y te vas a sentir mejor”.

Alejandro “Puma” Pirota cuenta con un extenso currículum: fue Jugador de Hindú de Resistencia, Club Regatas de Resistencia, Unión Progresista de Villa Ángela, Don Orione de Barranqueras, Boca Juniors (años 1966, 1967 y 1968). Fue entrenador de  Don Bosco de Resistencia (1982 a 1985 – 1987 a 1989) en primera, Hindú de Resistencia (1985 a 1987 – 1990) en primera, San Fernando de Resistencia (1991) en primera, Selección Mayor de Chaco, en el Campeonato Argentino disputado en Misiones.

Tu opinión enriquece este artículo:

John Deere presenta su visión futurista para la agricultura en Agronea 2025

John Deere regresa para sorprender una vez más al mercado agrícola con su enfoque vanguardista en tecnología de cosecha y agricultura de precisión. En un año lleno de desafíos, la empresa, a través de Cecilia Geiger, gerente de marketing, y David Sartor, concesionario oficial y sponsor de Agronea 2025 Revolución, destaca cómo la adaptabilidad y las soluciones tecnológicas son clave para enfrentar las dificultades del sector. 

Felpa: el algodón que promete desafiar a los gigantes internacionales (reduciendo las importaciones)

En el contexto de una industria algodonera cada vez más competitiva, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ha desarrollado una nueva genética de algodón que promete cambiar las reglas del juego para Argentina. Este avance, que apunta a reducir las importaciones de fibra desde países como Egipto y Perú, podría posicionar al país como un referente en la producción de algodón de alta calidad, sin necesidad de recurrir al riego intensivo que requieren otras naciones. 

Coca-Cola impulsa la innovación y crecimiento en Argentina con una millonaria inversión

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Arandú: el algodón del futuro (resistente al glifosato y a la sequía)

El sector agropecuario argentino está apostando por la innovación para enfrentar la sequía extrema que afecta a cultivos como el algodón. En la reciente Expo Agro, el INTA Sáenz Peña presentó avances en genética del algodón y anticipó el lanzamiento de una nueva variedad, "Arandú", que promete mejorar la estabilidad del cultivo en condiciones adversas.

El té blanco, un impulso a los productores misioneros con reconocimiento oficial

La reciente inclusión del té blanco en el Código Alimentario Argentino representa un importante avance para la producción tealera de Misiones. Este reconocimiento formal no sólo legitima la producción de esta variedad artesanal, sino que también ofrece a los productores locales acceso a registros y certificaciones, lo que facilita su comercialización tanto en el mercado nacional como internacional. A partir de esta resolución, los productores misioneros de té blanco podrán operar con mayor seguridad jurídica y previsibilidad.

Ombú revoluciona el sector agrícola con una batea innovadora y 100% nacional (presente en Agronea 2025)

Del 4 al 6 de julio, durante la 22ª edición de Agronea en Charata, Chaco, Ombú presentará una nueva batea que destaca por su ingeniería avanzada y diseño nacional. Esta nueva propuesta reafirma el compromiso de la empresa con la mejora constante de sus herramientas en el sector agrícola. Julio Renzi, ingeniero mecánico encargado del diseño, explicó cómo la combinación de diseño, precisión y robustez eleva la calidad de este modelo.