La Legislatura Chaqueña modificó la ley para promoción de call center, contact center, alojamiento web, software, hardware y servicios

Por 16 años las empresas instaladas y radicadas en la Provincia del Chaco, cuya organización o actividad está destinada a operar como "Call Center" o "Contact Center" o "Alojamiento Web" o "Software, Hardware y Servicios Informáticos", destinada a prestar servicios esenciales a industrias que pueden o no estar radicadas en la Provincia, gozarán de beneficios fiscales 

Image description

El diputado Juan José Bergia como miembro informante, remarcó: “Lo que busca este proyecto, que envió el Poder Ejecutivo, es fortalecer las políticas públicas orientadas a generar empleo en la provincia del Chaco, otorgándole incentivos fiscales a las empresas que se radican en la provincia”. 


“Lo que busca es ampliar los plazos de duración de los beneficios fiscales, de 12 a 16 años a partir de que fueron otorgados estos, el esquema de beneficios sería el siguiente, exención del 100% de ingresos brutos y sellos durante los primeros 12 años, luego desde el año 13 el beneficio se reducirá en 20% cada año así hasta alcanzar hasta el año 16”, detalló Bergia sobre la modificación aprobada por Ley 3839-F.

Dicho beneficio impositivo se hará efectivo cuando las empresas establezcan reservas de puestos de trabajo, en caso de vacancias, para ser ocupados, exclusivamente, por personas con discapacidad de acuerdo con la condición de idoneidad para el cargo y en una proporción no inferior al cinco por ciento (5%) de la totalidad de su personal. 

Asimismo, las empresas podrán participar de los regímenes de estímulo generales que establezca el Poder Ejecutivo a fin de promover la integración laboral de las personas con discapacidad, el empleo joven y la radicación de empresas de base tecnológica en la Provincia del Chaco.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología sustentable para el agro (el aporte chaqueño en maquinaria)

A contramano del contexto económico desafiante, una empresa familiar del interior del Chaco se posiciona como caso de éxito dentro del ecosistema metalmecánico argentino. Desde la localidad de General Pinedo, una firma liderada por segunda y tercera generación de emprendedores ha desarrollado el Sistema BES (Beneficio Económico Sustentable), una herramienta multifunción pensada inicialmente para el control agroecológico de malezas, que hoy suma nuevas aplicaciones tecnológicas orientadas a mejorar la productividad en el campo.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.