Con siete proyectos de Ley en el temario, sesiona hoy la Legislatura chaqueña

Un régimen legal e integral inclusivo en favor de las personas con talla baja, la creación de un sistema de retiro voluntario móvil para el personal de planta permanente y la declaración de emergencia en materia de consumo problemático de sustancias tóxicas, son los ejes fundamentales del debate.

Image description

En primer término, la propuesta de la diputada Jéssica Ayala, para instituir por Ley, con carácter de orden público, un régimen legal e integral inclusivo y no discriminatorio, en favor de las Personas con talla baja por Acondroplasia y otras displasias esqueléticas (en adelante  ADEE), que las reivindique, asegure y garantice la dignidad de su estatus como ciudadano de derecho y el ejercicio pleno de sus Derechos Humanos, en condiciones igualitarias a las de todas las personas.


Como punto dos, está previsto el proyecto de Ley que propone crear un Sistema de Retiro Voluntario Móvil, para el personal de planta permanente, que presta servicios en los poderes, jurisdicciones y entidades comprendidas en los incisos a), b) y c) del artículo 4° de la ley 1092-A -de Administración Financiera-, que sean progenitores o familiar a cargo de personas con discapacidad.

Luego, abordarán las iniciativas que tienen por objeto declarar la “Emergencia en materia de consumo problemático de sustancias tóxicas”, en todo el ámbito Provincial con la finalidad de abordar integralmente la prevención a través del fortalecimiento de acciones específicas a nivel local, la asistencia de las adicciones, promoviendo espacios de inclusión y debate que permitan la participación de la comunidad en general y en particular de la población infanto juvenil.

También se tratarán modificaciones a ley Nº 2068-D de Procedimiento para la efectiva Implementación de los Derechos del Consumidor, modificaciones que pretender recepcionar, las nuevas modalidades de comunicación, asesoramiento y servicio que brinda el área, esto es, a través de plataformas digitales; y la impronta necesaria para llegar a toda la población chaqueña, cual es la descentralización de la atención y procedimiento, todo con el claro fin de dotar de eficiencia, calidad y eficacia. 

Además, se tratará la ratificación del decreto del Poder Ejecutivo Nº 316122, por el que se declara la emergencia habitacional de tierras rurales, particularmente, las destinadas a la agricultura familiar, campesina e indígena, y especialmente respecto del inmueble donde dichas familias residen y producen en el ámbito de la ruralidad, por el término de doce meses.

Por último, buscarán sancionar la Ley por la que se incorpora a partir del 1 de agosto de 2022, a la planilla de cargos del Tribunal de Cuentas dos cargos para personal temporario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Maersk apuesta por el norte argentino (y redefine la logística regional)

La confirmación del interés de Maersk (la mayor naviera del mundo) en operar en el puerto misionero representa un giro estratégico para el tramo superior de la Hidrovía Paraná-Paraguay. La incorporación de esta gigante global promete ampliar frecuencias hacia destinos clave como China y Estados Unidos, reduciendo al mismo tiempo los costos logísticos para sectores exportadores como la forestoindustria, el té y la yerba mate.

Bayer avanza en energía limpia con un acuerdo solar para su planta María Eugenia

Bayer y MSU Green Energy firmaron un acuerdo estratégico para abastecer con energía solar a la planta María Eugenia, ubicada en Rojas, provincia de Buenos Aires. Se trata de la planta de procesamiento de semillas de maíz más grande del mundo, propiedad de Bayer, que a partir de este contrato abastece más del 50% de su consumo energético anual con fuentes limpias.

Inversión estratégica: comienza la construcción de un nuevo hotel internacional en Entre Ríos

El Grupo Hotelero Albamonte (GHA) y Río Uruguay Seguros (RUS) anunciaron el inicio de obras del hotel Days Inn en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, un proyecto que duplica su escala inicial y promete convertirse en un motor clave para el desarrollo turístico y corporativo de la región. La inversión contempla ahora 83 habitaciones, en lugar de las 40 previstas originalmente, como respuesta al fuerte interés de inversores locales.

Tecnología satelital para monitoreo remoto revoluciona la industria energética en Argentina

Frente a los desafíos que impone la falta de conectividad en operaciones petroleras remotas, una innovadora plataforma ya se encuentra operativa en Argentina, ofreciendo monitoreo de activos críticos sin necesidad de cobertura celular. Esta solución permite reducir costos operativos y avanzar hacia una producción energética más eficiente y sustentable, marcando un hito en el proceso de digitalización del sector.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Transformación y estrategia: el marketing como proceso infinito

El 11° Congreso Regional de Marketing reunirá a expertos y profesionales para debatir sobre la evolución del marketing en un entorno empresarial cada vez más cambiante. Con foco en la innovación, la conexión emocional y la creación de valor sostenible, el evento propone repensar cómo las marcas se adaptan, se comunican y se transforman.