Enfoque

Mar 21/07/2020

Corrientes lidera la superficie cultivada de arroz a nivel país

Entre los años 2015 y 2019, según un documento del Ministerio de Agricultura, el consumo de arroz en la Argentina pasó de 7,6 kilos anuales por habitante a unos 10 kilos per cápita. Es decir que la demanda interna de ese cereal, el más difundido en todo el mundo, creció cerca del 30%. Corrientes continúa liderando la superficie cultivada con arroz, con 91.500 hectáreas implantadas.

Autor:
  • Entre los años 2015 y 2019, según un documento del Ministerio de Agricultura, el consumo de arroz en la Argentina pasó de 7,6 kilos anuales por habitante a unos 10 kilos per cápita. Es decir que la demanda interna de ese cereal, el más difundido en todo el mundo, creció cerca del 30%. Corrientes continúa liderando la superficie cultivada con arroz, con 91.500 hectáreas implantadas.

Lun 20/07/2020

Live streaming eCommerce: la evolución del Llame Ya (¿una nueva forma de vender que dejará la pandemia?)

Las ventas por streamings en vivo tomaron relevancia en la región con la pandemia. Sin embargo, al igual que el coronavirus despegaron en China durante el año pasado. Qué opinan los expertos sobre esta “evolución del Llame Ya”. 

Autor:
  • Las ventas por streamings en vivo tomaron relevancia en la región con la pandemia. Sin embargo, al igual que el coronavirus despegaron en China durante el año pasado. Qué opinan los expertos sobre esta “evolución del Llame Ya”. 

Vie 17/07/2020

Aquí están, estos son: los 5 productos “anticoronavirus” más ridículos (desde zapatos a un exo traje para fiestas)

(Por Gabriel Caceres) Porque si hay algo que pondera en esta pandemia moderna es la desinformación que llevó desesperadamente la creación de diversas soluciones que, supuestamente, hacen frente al virus y la “nueva normalidad” pese a que algunas rocen lo absurdo. Pasen y vean.

Autor:
  • (Por Gabriel Caceres) Porque si hay algo que pondera en esta pandemia moderna es la desinformación que llevó desesperadamente la creación de diversas soluciones que, supuestamente, hacen frente al virus y la “nueva normalidad” pese a que algunas rocen lo absurdo. Pasen y vean.

Jue 16/07/2020

Cerró el 14% de los puntos de venta de las principales franquicias del país (y cerrará otro 10% de seguir así)

Un relevamiento que realizó la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) en conjunto con las Cámaras de franquicias de Córdoba, Mendoza y San Juan devela que durante el trimestre abril-junio se perdieron el 15% de los puestos de trabajo, cerraron el 14% de los puntos de venta y se planea cerrar otro 10% más en el futuro cercano.

Autor:
  • Un relevamiento que realizó la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) en conjunto con las Cámaras de franquicias de Córdoba, Mendoza y San Juan devela que durante el trimestre abril-junio se perdieron el 15% de los puestos de trabajo, cerraron el 14% de los puntos de venta y se planea cerrar otro 10% más en el futuro cercano.

Mié 15/07/2020

Mozo… ¿me trae el QR? Simplemenú apuesta por las cartas digitales de bares y restaurantes (y a un precio de no creer)

(Por Sofía Ulla) En tiempos de reinvención en (casi) todos los ámbitos, el gastronómico no es la excepción. Simplemenú presenta una posibilidad para que tanto bares como restaurantes se adapten -un poco más- a las nuevas tecnologías. Menús digitales con ahorro de papel, cero contacto y un plus: tienen una función para evitar el 30% de comisión de las apps de delivery. Veamos. 

Autor:
  • (Por Sofía Ulla) En tiempos de reinvención en (casi) todos los ámbitos, el gastronómico no es la excepción. Simplemenú presenta una posibilidad para que tanto bares como restaurantes se adapten -un poco más- a las nuevas tecnologías. Menús digitales con ahorro de papel, cero contacto y un plus: tienen una función para evitar el 30% de comisión de las apps de delivery. Veamos. 

Mar 14/07/2020

Desde Encarnación (Paraguay) se plantea la posibilidad de crear un delivery internacional con Posadas

Debido a la crisis económica, los comerciantes y funcionarios de Encarnación, Paraguay barajan la posibilidad de vender de manera online a los argentinos y poder entregar los productos en la cabecera del Puente San Roque González de Santa Cruz. 

Autor:
  • Debido a la crisis económica, los comerciantes y funcionarios de Encarnación, Paraguay barajan la posibilidad de vender de manera online a los argentinos y poder entregar los productos en la cabecera del Puente San Roque González de Santa Cruz. 

Lun 13/07/2020

Remates en pandemia: casi la totalidad de las cabañas de la región se volcaron a los remates por TV o internet

Con las medidas de aislamiento por el COVID-19, las cabañas preparan una temporada de remates que casi en su totalidad serán transmitidos por TV o internet. Las asociaciones de criadores pusieron a disposición herramientas tecnológicas para facilitar la venta de reproductores en tiempos de pandemia.

Autor:
  • Con las medidas de aislamiento por el COVID-19, las cabañas preparan una temporada de remates que casi en su totalidad serán transmitidos por TV o internet. Las asociaciones de criadores pusieron a disposición herramientas tecnológicas para facilitar la venta de reproductores en tiempos de pandemia.

Jue 09/07/2020

Industriales de Corrientes y Misiones presionan por el precio de la yerba y amenazan con desabastecimiento

Los industriales molineros de Misiones y de Corrientes reclaman un aumento de entre un 15 y un 20 por ciento del precio del paquete de yerba y aseguran que, de no llegar a un acuerdo en los próximos días, podría producirse un faltante en góndolas de este producto que en lo que va del año colocó 111 millones de kilos en el mercado.

Autor:
  • Los industriales molineros de Misiones y de Corrientes reclaman un aumento de entre un 15 y un 20 por ciento del precio del paquete de yerba y aseguran que, de no llegar a un acuerdo en los próximos días, podría producirse un faltante en góndolas de este producto que en lo que va del año colocó 111 millones de kilos en el mercado.

Mié 08/07/2020

Empresarios y comerciantes del Gran Resistencia se adaptan a las nuevas metodologías de ventas para no desaparecer

La mayoría de los comercios no esenciales de Resistencia recurren al servicio delivery o take away para lograr algo de facturación y mantener sus emprendimientos abiertos. Aseguran que hoy la prioridad es “aguantar” y luchar en conjunto contra la pandemia.

Autor:
  • La mayoría de los comercios no esenciales de Resistencia recurren al servicio delivery o take away para lograr algo de facturación y mantener sus emprendimientos abiertos. Aseguran que hoy la prioridad es “aguantar” y luchar en conjunto contra la pandemia.

Mar 07/07/2020

En abril se derrumbó el empleo privado, ¿Cómo serán los números de mayo?

La cantidad de asalariados registrados del sector privado sigue en caída, y en el mes de abril de 2020, primer mes completo de aislamiento social, preventivo y obligatorio, mostró una caída del total nacional del 5,3% respecto al mismo mes del año anterior, lo que equivale a 321,8 mil puestos de trabajo perdidos en el sector privado.

Autor:
  • La cantidad de asalariados registrados del sector privado sigue en caída, y en el mes de abril de 2020, primer mes completo de aislamiento social, preventivo y obligatorio, mostró una caída del total nacional del 5,3% respecto al mismo mes del año anterior, lo que equivale a 321,8 mil puestos de trabajo perdidos en el sector privado.

Lun 06/07/2020

El NEA es la cuarta región con más riesgo de conflicto laboral futuro pero la segunda con mayor riesgo de cierre de empresas

Según un informe de la Fundación Observatorio Pyme, el 12% de las empresas del NEA corren el riesgo de cierre debido a la crisis económica por la pandemia, mientras que el 28% de las pymes del nordeste corren riesgo de conflictos laborales futuros.

Autor:
  • Según un informe de la Fundación Observatorio Pyme, el 12% de las empresas del NEA corren el riesgo de cierre debido a la crisis económica por la pandemia, mientras que el 28% de las pymes del nordeste corren riesgo de conflictos laborales futuros.

Vie 03/07/2020

Flybondi y JetSmart levantan el tono: los gobernadores (Capitanich y Valdés incluidos) van a ser rehenes de Aerolíneas Argentinas

(Por Íñigo Biain) Se están cansando de esperar definiciones: la dos aerolíneas low cost (las únicas que competirán en cabotaje luego de la salida de Latam) suben en tono y piden a cámaras empresarias y gobernadores del interior que tomen conciencia que el monopolio de Aerolíneas Argentinas será ruinoso para sus economías. "Volar de Buenos Aires a Catamarca cuesta más caro que ir a Londres", ejemplifican.

Autor:
  • (Por Íñigo Biain) Se están cansando de esperar definiciones: la dos aerolíneas low cost (las únicas que competirán en cabotaje luego de la salida de Latam) suben en tono y piden a cámaras empresarias y gobernadores del interior que tomen conciencia que el monopolio de Aerolíneas Argentinas será ruinoso para sus economías. "Volar de Buenos Aires a Catamarca cuesta más caro que ir a Londres", ejemplifican.

Jue 02/07/2020

Venta de combustible al público: Chaco mostró una caída del 17,9% en mayo, la más baja de todo el país.

En el mes de mayo 2020, las ventas totales de combustibles al público a nivel nacional totalizaron 857.747,1 metros cúbicos, cayendo un 36,9% comparado con el mismo mes del año anterior, pero la misma fue considerablemente menor que la que se observó en abril.

Autor:
  • En el mes de mayo 2020, las ventas totales de combustibles al público a nivel nacional totalizaron 857.747,1 metros cúbicos, cayendo un 36,9% comparado con el mismo mes del año anterior, pero la misma fue considerablemente menor que la que se observó en abril.