Dass, la nueva distribuidora exclusiva de Asics en Argentina (suma nueva línea a su fábrica en Misiones)

Dass Argentina, la firma que comercializa las marcas Fila y Umbro en todo país, tiene el orgullo de anunciar que suma una nueva marca. A partir de enero 2021, la empresa Dass comenzará a distribuir la marca Asics en todo el territorio nacional.

Image description

Dando continuidad al trabajo realizado por Asics, marca líder mundial en el segmento de calzados para running, Dass Argentina asume el compromiso de continuar atendiendo de forma regular a los actuales clientes de la marca y las cuentas vigentes, reafirmando los acuerdos actuales, potenciando la distribución e incrementando la producción.


Este nuevo acuerdo permitirá a Asics potenciar su presencia en el mercado argentino atendiendo adecuadamente a los consumidores, que continúa siendo el objetivo principal de Asics. “Desde Dass Argentina, queremos reafirmar nuestro compromiso con la marca, priorizando el servicio a los clientes, revalidando y renovando su modelo de negocio en nuestro país. Con el respaldo industrial de Grupo Dass, garantizamos la sustentabilidad del negocio de la marca Asics a largo plazo, acompañando las políticas de gobierno actuales. Atenderemos las demandas del mercado, enfocando nuestros esfuerzos en complementar el abastecimiento con producción nacional en nuestra fábrica propia de Eldorado en la provincia de Misiones, impulsando la economía local y generando empleo”, aseguró Brian Handley, director Grupo Dass.

La transición estará sujeta a las condiciones de cierre habituales. Dass Argentina e Asics han establecido un cronograma transicional que permitirá equilibrar y llevar adelante las prioridades a fin de estabilizar las operaciones cotidianas en sintonía con la nueva realidad comercial. La firma ya comenzó a trabajar con las cuestiones más urgentes y espera mantener parte de la estructura de Asics durante el primer trimestre 2021 a fin de cumplir y concluir cualquier contrato y/o obligación acordados en el mercado local.

El abanico de productos Asics se extiende desde: zapatillas para running, tenis, paddle, Voley y SportStyle, pasando por indumentaria como: tops, remeras, sudaderas, shorts, trajes de baño; e indumentaria como: sombreros, guantes, medias y bolsos; siendo su core de negocio: la línea de running.

“Confiamos que este nuevo modelo de negocio será muy positivo para la marca Asics fortaleciendo la confianza de nuestros clientes y dando continuidad a nuestro proceso comercial y productivo.”, finalizó Alexandre Fiorati, presidente & CEO de Asics Latinoamérica.

Grupo Dass desarrolla desde hace más de 45 años, soluciones industriales y de mercado para marcas deportivas, siendo el mayor grupo industrial de América Latina, ofreciendo un patrón mundial de calidad de servicio para sus clientes y consumidores.


Grupo Dass, consolida un modelo de negocio integrado desde lo productivo y lo comercial bajo el cual busca alcanzar una sinergia sistémica a nivel operativo, logístico y administrativo.

La división industrial en Argentina cuenta con 2 plantas propias de manufactura de calzado ubicadas en Eldorado, Misiones y Coronel Suarez, Provincia de Buenos Aires.

Siendo el mayor empleador del sector, produce artículos para sus propias marcas, Fila y Umbro, y para las líderes del sector. La división comercial del grupo es propietaria de la licencia perpetua de la marca Fila para todo Latinoamérica y la licencia de la marca Umbro para Argentina, Brasil y Paraguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Chaco se abre al mundo con carne caprina (reactivan frigorífico con perfil exportador)

El frigorífico caprino-ovino de Pampa del Infierno, ahora operado por la empresa Ovechás S.A.S., inició sus operaciones con la primera faena, marcando un nuevo capítulo para la producción ganadera en El Impenetrable chaqueño. Con habilitación de tránsito federal tipo A y una proyección clara hacia mercados internacionales, el establecimiento se posiciona como un nuevo polo agroindustrial de la región.

Innovación financiera desde las provincias: el caso Misiones y Banco Macro (único programa B2B en Argentina con cuotas sin interés)

En un contexto económico desafiante a nivel nacional, el Banco Macro ha logrado consolidarse como un socio clave en el impulso del consumo y el fortalecimiento del entramado productivo en la provincia de Misiones. A través de un trabajo articulado –y cada vez más integrado– con el Gobierno provincial, la entidad financiera se posiciona como un actor proactivo en la generación de herramientas financieras adaptadas al contexto local.

Agua de las Misiones lanza su línea gourmet (en vidrio retornable) y apunta al desarrollo regional

La compañía, fundada en 2010, presentó oficialmente su nueva línea “Agua de las Misiones Gourmet” en envase de vidrio, marcando un hito en su estrategia de posicionamiento dentro del segmento premium. El lanzamiento, realizado durante el evento gastronómico “Malbec de Selva 2025”, consolida el avance de la marca hacia un público exigente, con foco en los canales gastronómico, hotelero y de consumo de alta gama.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos