Ya tiene fecha la segunda edición de Expoagro en la Rural de Corrientes

La cita será del 26 al 31 de octubre en el predio de la Sociedad Rural de Corrientes, y se convertiría en la principal muestra ganadera del norte argentino durante el 2020.

Image description

Bajo la premisa de reconocer ese esfuerzo y con el objetivo de continuar potenciando las producciones del norte argentino, Exponenciar junto a la Sociedad Rural de Corrientes (SRC) realizará la 2° edición Expoagro en La Rural de Corrientes, desde el lunes 26 al sábado 31 de octubre en el predio ubicado en Riachuelo (Ruta 12 Km 1016), en la provincia de Corrientes. 


Esta apuesta estratégica y sinérgica se inició en 2019. Al respecto, los organizadores resaltaron que “este año la expo promete volver a ser un centro de oportunidades de negocios y una cita obligada para toda la agroindustria, especialmente del NEA y el NOA, considerando que será la principal muestra física que se realizará en el norte argentino durante este año”. 

La ganadería tendrá una presencia relevante dado que Corrientes es una de las principales provincias criadoras. Tan es así, que la Asociación Braford Argentina, la Asociación Argentina de Brangus, la Asociación Criadores Brahman de Argentina, y la Asociación Criadores de Caballos Criollos ya confirmaron su presencia y realizarán las ediciones de sus importantes exposiciones nacionales.

En este sentido, “Expoagro en La Rural de Corrientes” ofrecerá una interesante vidriera de empresas del agro, y una atractiva grilla de actividades: dado que se realizarán remates ganaderos físicos y televisados, y juras de las razas ganaderas. 

Cabe aclarar que la muestra se desarrollará cumpliendo los protocolos de normas sanitarias, de prevención y de seguridad con el fin de cuidar a todos los protagonistas de la exposición.


En la edición pasada, Expoagro en La Rural de Corrientes reunió a más de 200 expositores y cabañas; visitantes del NEA, NOA y de países limítrofes; más de 100 periodistas acreditados, y realizó dos remates ganaderos de 10.059 cabezas por un monto de más de $ 150 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lácteos de búfala (producción local, innovación genética y valor agregado en origen)

En Corrientes, una provincia con condiciones climáticas desafiantes, la productora Sara María Álvares está llevando adelante un modelo productivo poco convencional: un emprendimiento de lácteos de búfala. Lo que comenzó como una idea para consumo personal se transformó en una propuesta con valor agregado, que hoy genera empleo, diversifica la economía local y despierta interés en el mercado gourmet.

PCR y Vestas integran control híbrido en el parque San Luis Norte para optimizar la generación renovable

PCR anunció la incorporación de una solución tecnológica de Vestas para operar de manera integrada el parque híbrido San Luis Norte, que combina energía eólica y solar bajo un mismo sistema de control. Se trata del power plant controller MK5 (PPC), que permite gestionar ambas fuentes renovables de forma centralizada, reduciendo costos, complejidad y facilitando la escalabilidad del proyecto.