Vicentin: la Justicia repuso a los directores de la empresa y puso como veedores a los interventores del Gobierno

En el marco del plan del Gobierno nacional por la expropiación de Vicentin, el juez en lo Civil y Comercial de Reconquista Fabián Lorenzini, a cargo del concurso de acreedores de la compañía, dispuso este viernes que el directorio de la cerealera vuelva a ocupar sus funciones y desplazó a los interventores dispuestos por el presidente Alberto Fernández, que pasarán a ser veedores de la firma.

Image description

En tanto, se declaró incompetente para resolver el planteo de inconstitucionalidad sobre la intervención de la empresa.

"Se dispone con carácter de medida autosatisfactoria y previa presentación de contracautela, que los administradores naturales de la sociedad concursada, designados conforma la última Asamblea Ordinaria de accionistas, continúen ejerciendo las funciones para las cuales fueron designados, conforme al estatuto de la misma", detalló el magistrado en el documento de 14 páginas que supone un revés para las intenciones de la Casa Rosada.


En este sentido, el juez aclaró que "se permitirá la presencia de los señores interventores conforme al DNU 522/2020, en condición de veedores".

Desde este viernes, los veedores del Gobierno podrán realizar tareas de "seguimiento amplio, efectivo y directo" de las cuestiones de la firma, pero no tendrán intervención alguna "en las decisiones del órgano de administración".

La medida del magistrado es en respuesta a la presentación de los directivos de Vicentin que habían solicitado el desplazamiento de los interventores. Si bien esto no ocurrió, el magistrado les redujo su capacidad operativa en la firma y redujo su figura.


De esta forma, Gabriel Delgado y el resto de los interventores ya no tendrán el control total de la sexta agroexportadora más importante de la Argentina que buscaba reestructurar judicialmente una deuda total de unos $ 100.000 millones.

Por otra parte, el juez Lorenzini se declaró "incompetente" para definir los planteos de constitucionalidad del DNU del presidente Alberto Fernández. De esta forma la Cámara de Apelaciones debe disponer si el magistrado debe o no definir este tema. El trámite no será inmediato y llevará, al menos, unas semanas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Primera certificación PEFC de bosques nativos en Argentina: un hito desde Misiones

La empresa Concept Nature Management SA, con base en Misiones, se convirtió en la primera del país en certificar la gestión sostenible de bosques nativos bajo el estándar PEFC Argentina. La certificación abarca 790 hectáreas ubicadas en el sur de la provincia, consolidando a la región como un referente nacional en manejo forestal responsable, con estándares internacionales validados por el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC).

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

Ambiente y Energía acelera su estrategia solar en Argentina con más de 400 MW proyectados para 2026–2027

La compañía argentina Ambiente y Energía avanza con una ambiciosa hoja de ruta que la posiciona entre los principales desarrolladores solares del país. Su plan contempla el desarrollo de 400 megavatios (MW) de energía solar entre 2026 y 2027 y alcanzar 100 MW de generación propia en el mismo período, consolidando su perfil como generadora independiente y EPCista de referencia en el mercado renovable.