Significativa promoción y apoyo a pymes chaqueñas que trabajan con el sistema de franquicias

Mediante el Programa de Red de Proveedores Locales, el Ministerio de Industria brinda asesoramiento tendiente a potenciar la expansión de las marcas locales que ya han implementado este método.

Image description
Image description

Son cada vez más las marcas chaqueñas que apuestan a mantenerse en el mercado local y regional mediante uno de los sistemas que, según se prevé a nivel país, crecerá un 10% este año. Son pymes que han llegado a poseer un sistema de distribución directa, sin intermediarios, lo que les permite ofrecer precios más competitivos, productos de mayor calidad y totalmente local. Además, comparten la inversión con pequeños empresarios, generando un crecimiento más previsible y menos arriesgado.

Para ellas, el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Industria, Comercio y Servicios, viene implementado una política pública de apoyo y apertura a nuevas oportunidades. “Tenemos identificadas más de una decena de marcas chaqueñas que trabajan con el sistema de franquicias, principalmente de los rubros alimentos y bebidas, para las cuales ponemos a disposición líneas de financiamiento, promoción regional en eventos, acciones a través de la tarjeta Tuya y asistencia en la mejora de procesos, marketing y logística”, señaló el ministro Gustavo Ferrer.

“Sabemos que es un mercado que está creciendo. En Argentina, la mayoría de las franquicias son nacionales y somos además los principales exportadores de marcas que trabajan con este sistema de la región. Las marcas locales no escapan a este contexto, son grandes generadoras de empleo, y por eso creemos que es importante el acompañamiento del Estado”, agregó.

Los datos nacionales

Frente al duro momento que vive el consumo, las franquicias se convirtieron en el último refugio para las marcas que buscan la manera de neutralizar, o al menos atenuar, los efectos de la recesión. En un mercado signado por el estancamiento de las ventas y la amenaza del cierre de locales, el sistema de franquicias proyecta para este año un crecimiento del 10% en su volumen de negocios. En el sector además destacan que, por primera vez, en 2018 se batirá el récord de más de 1000 empresas ofreciendo franquicias y que el número de puntos de venta aumentará un 7%, hasta superar los 37.000 locales.

La política en Chaco

Desde la cartera de Industria se señaló que el objetivo es generar condiciones para que estas empresas puedan crecer en presencia. Acompañar el desarrollo de marcas locales y su proyección regional hacia mercados nacionales, por ejemplo, participando en eventos como Fithep Nea Expoalimentaria, Frutar, Ferichaco, entre otros, como vidriera, actualización tecnológica y capacitación.

A ello se suman promociones especiales con la Tarjeta Tuya del Nuevo Banco del Chaco.Los interesados en mayor información pueden comunicarse mediante el correo, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.

La red brasileña Casa do Construtor dice presente en Expo Franquicias Argentina

La marca brasileña que transformó el negocio de la construcción en América Latina sigue consolidando su presencia en el país y apunta a crecer con nuevos socios estratégicos. Casa do Constructor, líder en alquiler de maquinaria ligera, participará de Expo Franquicias 2025, uno de los eventos más importantes del sector que se llevará a cabo los días 11 y 12 de septiembre en La Rural.