Se reactivará en Corrientes la industria textil, comenzando con 3 plantas por el momento

La actividad textil en la provincia está parada, aun­que inició un tímido intento de reactivación esta sema­na. Las diferentes empresas textiles y de calzado corren­tinas mantienen las persia­nas bajas y el personal en las casas, con motivo de la cuarentena y el aislamiento social obligatorio.

Image description

Es así que por ahora ini­ciaron su actividad tres plantas: TN & Platex en Monte Caseros, Coprolan Ltda. en Curuzú Cuatiá, y Alpargatas Textil, en Bella Vista.

Desde el 19 de abril, empleados de la planta en Bella Vista se encontraban confeccionando barbijos para el Estado provincial. Sin embargo, a partir de ahora empieza una nueva etapa, que es la puntualmente in­dustrial, ya que en principio procesarán el algodón en hilos.


Por su lado, el ministro de Industria y Comercio de Corrientes, Raúl Schiavi, confirmó también que Alparga­tas va a ir reactivandose, a la par de TN & Platex con la producción de hilados, y que Coprolan se encuen­tra haciendo colchones. En cuanto a las industrias co­rrentinas de Perichón (tex­tiles de limpieza) y Textil Iberá, ambas en la capital correntina y Utrasa indus­tria del calzado en San Luis del Palmar, el funcionario explicó que casi no tienen tirada, “poco y nada”, tex­tualmente. Consultado sobre las líneas de acción provincial disponibles para el sector, Schiavi dijo que son “las de siempre, viendo cómo evoluciona la activi­dad”.


El Jefe comunal de Bella Vista informo que desde la empresa textil Alpargatas le mani­festaron que el reinicio de sus actividades será en tres turnos de 16, 9 y 9 personas, respectivamente. La cantidad de operarios se incrementaría la siguiente semana, pero el personal incluido en grupos de ries­go y mayores de 60 años, continuarán manteniéndo­se en cuarentena.

Durante el aislamiento desde mediados de marzo, los 400 empleados siguieron cobrando nor­malmente. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lácteos de búfala (producción local, innovación genética y valor agregado en origen)

En Corrientes, una provincia con condiciones climáticas desafiantes, la productora Sara María Álvares está llevando adelante un modelo productivo poco convencional: un emprendimiento de lácteos de búfala. Lo que comenzó como una idea para consumo personal se transformó en una propuesta con valor agregado, que hoy genera empleo, diversifica la economía local y despierta interés en el mercado gourmet.

PCR y Vestas integran control híbrido en el parque San Luis Norte para optimizar la generación renovable

PCR anunció la incorporación de una solución tecnológica de Vestas para operar de manera integrada el parque híbrido San Luis Norte, que combina energía eólica y solar bajo un mismo sistema de control. Se trata del power plant controller MK5 (PPC), que permite gestionar ambas fuentes renovables de forma centralizada, reduciendo costos, complejidad y facilitando la escalabilidad del proyecto.