Sacá ventaja a la IA en el proceso de búsqueda laboral (te dejamos 6 consejos para sacarle provecho)

La inteligencia artificial generativa no para de sorprendernos. Herramientas como ChatGPT, Gemini o Copilot nos permiten usar la inteligencia artificial en distintas partes del proceso de búsqueda laboral, y en esta oportunidad los expertos en gestión del talento de Randstad resaltan la gran utilidad de los creadores de currículums con IA y su versatilidad para generar una hoja de vida laboral eficiente, prolija y clara de manera rápida y fácil.

Image description

Si bien los creadores de currículums tradicionales ofrecen plantillas y opciones de formatos, los creadores de currículums con IA van un paso más allá al utilizar algoritmos avanzados para analizar las descripciones de puestos y relacionarlas con las habilidades y experiencias laborales de cada candidato. Y esto no solo ahorra tiempo, sino que también optimiza el currículum para los sistemas de gestión de procesos de selección ATS (Applicant Tracking System, por sus siglas en inglés), hecho que puede aumentar significativamente las posibilidades de ser detectado y considerado en las instancias de research de candidatos.

Hoy, la mayoría de las organizaciones utiliza aplicaciones ATS en sus procesos de búsquedas y reclutamiento de talento y muchas de ellas ya incorporan funcionalidades mejoradas a partir del uso de IA. Estas plataformas suelen ser las responsables del primer screening de currículums en una búsqueda y por eso es clave entender cómo funcionan estas herramientas y qué factores tener en cuenta a la hora de confeccionar un CV.

Los expertos en reclutamiento y selección de Randstad te dan 6 consejos para que puedas sacar el mejor provecho a los generadores de CVs basados en IA:

1. Armá un borrador como punto de partida. No dependas al 100% de una herramienta de IA para generar tu CV desde cero. Lo mejor es tener un borrador con tus experiencias laborales, estudios, formación y una enumeración de tus habilidades y detalles sobre tu personalidad para que nada importante quede fuera. 
2. Personalizá tu CV para cada postulación. Sacá provecho de la IA para redactar currículums adaptados a descripciones de los puestos específicos a los que querés aplicar en pocos minutos. Resaltá las experiencias laborales y habilidades más relevantes que te hacen adecuado para el puesto al que te postulás. 

3. Incluí palabras clave. Los sistemas de seguimiento de candidatos ATS funcionan escaneando los CV en busca de palabras clave específicas para cada puesto. Al incluir las palabras clave indispensables para la postulación que estás haciendo, te asegurás mayores posibilidades de pasar los filtros de estos sistemas de IA.

4. Sumá tus habilidades blandas. Los sistemas de IA detectan con mayor facilidad las habilidades técnicas de los candidatos. Pero, hoy en día, las habilidades blandas son fundamentales para cualquier posición y son tán o más valoradas que los conocimientos técnicos. 

5. Brindá información verdadera. La información falsa o incorrecta puede dar lugar a un currículum engañoso y perjudicar tus perspectivas laborales. Lo mejor es ser honesto y asegurarte que toda la información que incluyas sea verdadera y represente realmente tus experiencias y habilidades.

6. Revisá el resultado final. Las herramientas de IA pueden hacer sugerencias, pero no son perfectas. Siempre es necesario revisar y editar el contenido generado por las herramientas de IA para detectar errores e incluir siempre un toque personal.

A continuación, te contamos algunas de las herramientas de IA para la confección de currículums, para que puedas elegir la que mejor se adapte a tu estilo y necesidad:

Resume.io: Ideal para personas que necesitan un generador de CV fácil de usar y con muchas opciones de plantillas. 

Resume Genius: La opción para personas que buscan empleo y necesitan un proceso de creación de CV rápido y sencillo. Su plataforma intuitiva permite crear currículums en pocos minutos y con una gran variedad de plantillas. 

Rezi: La opción perfecta para los candidatos que buscan pasar los análisis ATS y ser notados por los reclutadores de empresas más grandes. Su característica principal es justamente crear CVs optimizados para ATS. 

Zety: La herramienta adecuada para quienes necesitan una personalización más detallada y recursos profesionales adicionales. Esta plataforma se destaca por brindar múltiples opciones de personalización. En este caso, la IA ayuda a adaptar el currículum a descripciones de puestos específicos y la plataforma también ofrece un generador de cartas de presentación, lo que la convierte en una herramienta integral para quienes buscan empleo. 

Enhancv: Es la herramienta perfecta para profesionales de disciplinas creativas, ya que genera CVs visualmente muy atractivos. Esta plataforma tiene una galería con plantillas visualmente impactantes y ofrece un alto grado de personalización. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Louz: la marca misionera que apuesta al diseño con identidad y producción social

Luciana Segura es diseñadora industrial y la fundadora de Louz, una marca de indumentaria nacida en Misiones que combina creatividad, compromiso social y visión de negocios. En una reciente participación en “Conocernos”, la diseñadora compartió el camino que inició en 2016 y que hoy la posiciona como una de las referentes del diseño independiente en el NEA, con una propuesta que ya tiene presencia en distintos puntos del país.

 

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

YPF revierte pérdidas y logra una ganancia de US$ 58 millones en el segundo trimestre pese a la baja del crudo

En un contexto marcado por la caída de los precios internacionales del petróleo, YPF logró revertir las pérdidas del primer trimestre del año y cerró el segundo trimestre de 2025 con una ganancia neta de US$ 58 millones. El resultado representa una mejora frente a los US$ 10 millones de pérdidas registrados en el trimestre anterior, aunque implica una caída del 89% en comparación con los US$ 535 millones de utilidades del mismo período del año pasado.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Petroleros Jerárquicos denuncian despidos en Vaca Muerta (y apuntan contra las operadoras)

El Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa expresó su rechazo a los despidos recientes registrados en la cuenca neuquina y responsabilizó a las operadoras por romper la paz social en un contexto de alto crecimiento productivo. La organización aseguró que “no existen motivos que justifiquen tal situación” y advirtió que “no va a normalizar” este escenario.

 

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)