“Renová tu empresa” en 10 cuotas sin interés con Tuya Pyme

A partir de este jueves 22 está vigente la promoción de Tuya Pyme en 10 cuotas sin interés y sin costo financiero en más de 1.100 comercios adheridos de los rubros: construcción, pinturería, electricidad e iluminación, ferretería, muebles de oficina, tecnología, librería, papelería e imprenta.

Image description

Autoridades del Nuevo Banco del Chaco presentaron este miércoles, en la sede central de la entidad, la promoción especial de Tuya Pyme para renovar instalaciones y oficinas en 10 cuotas sin interés, además de realizar la entrega de tarjetas corporativas a representantes de empresas locales.

Con Tarjeta Pyme la empresa accede también a la misma financiación de Tarjeta Tuya en más de 7.000 comercios adheridos en toda la provincia, mejorando sustancialmente la rentabilidad con una mayor optimización de los recursos.

Promoción especial

“Todos los comerciantes adheridos a Tarjeta Tuya pueden acceder a Descubierto Tuya, con tasa preferencial y límite establecido en función de la facturación realizada con Tuya. Es una herramienta de crédito fácil de gestionar y más accesible que una línea tradicional. Así que invitamos a los comercios que aún no están operando con Tarjeta Tuya, a que adhieran para poder vender y obtener financiamiento en mejores condiciones”, indicó el gerente de Negocios, Omar Quirelli.

Beneficios para las pyme

El presidente de Cámara de Comercio de Resistencia, Alfredo González, destacó que “tarjeta Tuya es la única tarjeta en todo el país que tiene promociones sin costo financiero para el comercio, lo que constituye una oportunidad enorme porque permite financiar ventas y estar a la misma altura que las grandes cadenas comerciales”.

Orlando Cabral, de Cabral Motos, agradeció la invitación y consideró que “esta tarjeta corporativa nos va a permitir a las empresas que tenemos viajantes o personal que viaja al interior provincial, que puedan manejarse con Tuya Pyme”.

En tanto, Germán Ghiggeri expresó: “Es un instrumento netamente chaqueño, con una de las tasas más bajas del mercado; no sólo es conveniente para el comercio sino para la comunidad toda, porque el dinero queda en la provincia, generando puestos de trabajo”.

Presentes

La presentación fue realizada por el presidente del Nuevo Banco del Chaco, Rafael González, junto al director José Mongeló y el gerente de Negocios, Omar Quirelli. Acompañaron el anuncio el presidente de Cámara de Comercio, Alfredo González; el vicepresidente Ernesto Scaglia y los empresarios Germán Ghiggeri, Orlando Cabral, Luis Asano, Omar Camps, Ernesto Deli, Sebastián Valdez, Guillermo Zenón y demás representantes de empresas locales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Coca-Cola impulsa la innovación y crecimiento en Argentina con una millonaria inversión

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Felpa: el algodón que promete desafiar a los gigantes internacionales (reduciendo las importaciones)

En el contexto de una industria algodonera cada vez más competitiva, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ha desarrollado una nueva genética de algodón que promete cambiar las reglas del juego para Argentina. Este avance, que apunta a reducir las importaciones de fibra desde países como Egipto y Perú, podría posicionar al país como un referente en la producción de algodón de alta calidad, sin necesidad de recurrir al riego intensivo que requieren otras naciones. 

El té blanco, un impulso a los productores misioneros con reconocimiento oficial

La reciente inclusión del té blanco en el Código Alimentario Argentino representa un importante avance para la producción tealera de Misiones. Este reconocimiento formal no sólo legitima la producción de esta variedad artesanal, sino que también ofrece a los productores locales acceso a registros y certificaciones, lo que facilita su comercialización tanto en el mercado nacional como internacional. A partir de esta resolución, los productores misioneros de té blanco podrán operar con mayor seguridad jurídica y previsibilidad.

Ombú revoluciona el sector agrícola con una batea innovadora y 100% nacional (presente en Agronea 2025)

Del 4 al 6 de julio, durante la 22ª edición de Agronea en Charata, Chaco, Ombú presentará una nueva batea que destaca por su ingeniería avanzada y diseño nacional. Esta nueva propuesta reafirma el compromiso de la empresa con la mejora constante de sus herramientas en el sector agrícola. Julio Renzi, ingeniero mecánico encargado del diseño, explicó cómo la combinación de diseño, precisión y robustez eleva la calidad de este modelo.