Promocionaron en La Rural los beneficios de invertir en Corrientes

En un stand de la Provincia se mostraron productos de empresas adheridas al programa Sello Correntino. Divulgaron las bondades para hacer negocios y los atractivos impositivos garantizados por ley.

Image description

Corrientes dijo presente en la edición 132º de La Rural, la exposición de ganadería, agricultura e industria internacional más importante del país que se realiza todos los años en Palermo, Capital Federal. Con un stand en la feria, el Gobierno provincial desplegó una variedad de tareas que incluyeron difusión de los atractivos impositivos para quienes inviertan en Corrientes, presentación de  líneas de créditos para emprendimientos de áreas con potencial de negocio, muestras de productos locales que llevan la marca del yacaré y entrevistas con empresarios que se acercaron al espacio interesados por conocer los beneficios.

La Rural comenzó el 18 de julio y finalizó el domingo, durante esos días Corrientes hizo una fuerte promoción para posicionarse en la exposición de Palermo que reúne a inversores de todo el mundo. En representación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio, estuvo presente el titular de la Subsecretaría de Industria, Edgar Benitez, quien en la ocasión entregó al auxiliar del Consulado de Argentina en Uruguayana, Brasil, Walter Bravo Espíndola, un ejemplar de la Guía Invertir en Corrientes en versión portuguesa. “Vinimos a generar lazos con empresarios y referentes de otros países para que lleguen inversiones a la provincia”, dijo Benitez.

“La forestoindustria es uno de los sectores que más promocionamos porque desde el Gobierno tenemos el objetivo de que se agregue más valor en origen a las más de 500 mil hectáreas de forestación que hay en la provincia”, detalló el subsecretario de Industria.

En ese sentido, Benitez indicó que la participación de la provincia en la feria fue fructífera porque “recibimos consultas de empresarios con interés de radicarse en Corrientes para abrir emprendimientos dedicados a la madera”.

Hecho en Corrientes

En el stand también estuvieron mostrando sus productos seis empresas adheridas al programa Sello Correntino que promueve la marca Hecho en Corrientes. Mina Cerámica, Algo Bonito (tejidos), Maderarte (madera), Cabral (tejidos artesanales) Platería Losada, Has (cuchillos artesanales).

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.

La red brasileña Casa do Construtor dice presente en Expo Franquicias Argentina

La marca brasileña que transformó el negocio de la construcción en América Latina sigue consolidando su presencia en el país y apunta a crecer con nuevos socios estratégicos. Casa do Constructor, líder en alquiler de maquinaria ligera, participará de Expo Franquicias 2025, uno de los eventos más importantes del sector que se llevará a cabo los días 11 y 12 de septiembre en La Rural.