Profesionales plantearon al Gobierno chaqueño la posibilidad de reactivar la economía de algunas actividades

Referentes de la Federación de Profesionales Universitarios del Chaco, fundamentaron al gobernador Jorge Capitanich, vía teleconferencia, lo que permitiría la redacción de un nuevo decreto sobre las actividades que no son consideradas esenciales.

Image description

El objetivo primordial de la reunión digital fue la recepción por parte del gobernador de todas las propuestas formales e informales que afiliados de FEPUCH entregaron para su evaluación. Las mismas serán estudiadas y analizadas para que formen parte del decreto provincial sobre las actividades que no son consideradas esenciales.


“Estos profesionales entienden que deben comenzar a adecuarse para reactivar la economía de cada una de estas actividades”, valoró el ministro de Gobierno Juan Manuel Chapo quien participó de la reunión y anticipó que la meta es tener listo el instrumento legal para este miércoles.


El ministro de Gobierno y Trabajo agregó que “todos han planteados sus fundamentos en función de ello, y el gobernador pudo tomar nota sector por sector, lo que le va a permitir tener una idea mucho más global y acabada de lo que pretende cada uno para tomar una decisión”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lácteos de búfala (producción local, innovación genética y valor agregado en origen)

En Corrientes, una provincia con condiciones climáticas desafiantes, la productora Sara María Álvares está llevando adelante un modelo productivo poco convencional: un emprendimiento de lácteos de búfala. Lo que comenzó como una idea para consumo personal se transformó en una propuesta con valor agregado, que hoy genera empleo, diversifica la economía local y despierta interés en el mercado gourmet.

PCR y Vestas integran control híbrido en el parque San Luis Norte para optimizar la generación renovable

PCR anunció la incorporación de una solución tecnológica de Vestas para operar de manera integrada el parque híbrido San Luis Norte, que combina energía eólica y solar bajo un mismo sistema de control. Se trata del power plant controller MK5 (PPC), que permite gestionar ambas fuentes renovables de forma centralizada, reduciendo costos, complejidad y facilitando la escalabilidad del proyecto.