Proesus: iniciativas sustentables a través del emprendedurismo

Con el objetivo de promover iniciativas sustentables a través del emprendedurismo, el Ministerio de Planificación, Ambiente e Innovación Tecnológica invita a participar del Encuentro Federal del Programa Nacional de Emprendedores para el Desarrollo Sustentable (PROESUS), que se realizará en la provincia del Chaco, el próximo 4 y 5 de julio.

Image description

Está destinada al sector emprendedores, tanto empresariales como estudiantes donde se les brindará herramientas para que lleven adelante proyectos sustentables con el ambiente.

La actividad, coordinada por la Subsecretaría de Ambiente, se realizará el martes 4 en el 4° piso de la Casa de las Culturas (Mitre 117), desde las 9:30 a las 13. Además, el 5 de julio se realizará una capacitación sobre la formulación de proyectos.

“El objetivo de este encuentro es detectar aquellos emprendimientos que apliquen nuevas tecnologías en proyectos vinculados a temas como el agua, los alimentos, la biodiversidad, los residuos, o el cambio climático”, indicó la subsecretaria de Ambiente Claudia Terenghi, quien además explicó que se trata de un programa nacional impulsado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable.

Destacó que este programa “propone fomentar el emprendedurismo como una herramienta para generar empleo, facilitar el acceso a oportunidades en proyectos vinculados a temas ambientales y promover el desarrollo sustentable”.

Consultas e inscripciones

Para realizar consultas e inscripciones, los interesados pueden llamar al 3624 4448089, o comunicarse al correo (ver aquí), o en el Facebook de la Subsecretaría de Ambiente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Coca-Cola impulsa la innovación y crecimiento en Argentina con una millonaria inversión

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Felpa: el algodón que promete desafiar a los gigantes internacionales (reduciendo las importaciones)

En el contexto de una industria algodonera cada vez más competitiva, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ha desarrollado una nueva genética de algodón que promete cambiar las reglas del juego para Argentina. Este avance, que apunta a reducir las importaciones de fibra desde países como Egipto y Perú, podría posicionar al país como un referente en la producción de algodón de alta calidad, sin necesidad de recurrir al riego intensivo que requieren otras naciones. 

El té blanco, un impulso a los productores misioneros con reconocimiento oficial

La reciente inclusión del té blanco en el Código Alimentario Argentino representa un importante avance para la producción tealera de Misiones. Este reconocimiento formal no sólo legitima la producción de esta variedad artesanal, sino que también ofrece a los productores locales acceso a registros y certificaciones, lo que facilita su comercialización tanto en el mercado nacional como internacional. A partir de esta resolución, los productores misioneros de té blanco podrán operar con mayor seguridad jurídica y previsibilidad.

Ombú revoluciona el sector agrícola con una batea innovadora y 100% nacional (presente en Agronea 2025)

Del 4 al 6 de julio, durante la 22ª edición de Agronea en Charata, Chaco, Ombú presentará una nueva batea que destaca por su ingeniería avanzada y diseño nacional. Esta nueva propuesta reafirma el compromiso de la empresa con la mejora constante de sus herramientas en el sector agrícola. Julio Renzi, ingeniero mecánico encargado del diseño, explicó cómo la combinación de diseño, precisión y robustez eleva la calidad de este modelo.