Por incumplimientos y prácticas abusivas, sancionan en Corrientes a locales de cobranzas extrabancarias

El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio recorrió locales de empresas prestadoras de estos servicios en la capital correntina tras recibir denuncias por cobros de plus, cargos o adicionales. Se detectaron incumplimientos y se labraron infracciones para desalentar las prácticas abusivas.

Image description

En el marco de emergencia sanitaria, el Gobierno de Corrientes dispuso controles intensivos a locales y comercios de bienes y servicios exceptuados del confinamiento por el COVID-19 con la finalidad de defender los derechos de los consumidores. 


En los últimos días se hicieron públicas denuncias sobre prácticas abusivas realizadas por locales de cobranzas extrabancarias, por lo que el subsecretario de Comercio de la cartera industrial, Juan José Ahmar, determinó la realización de inspecciones.

“Se  procedió a verificar el cumplimiento de una serie de normativas vinculadas a la actividad en los casos puntuales de locales donde se detectaron estas conductas abusivas detectándose numerosas transgresiones que motivaron el labrado de actas de infracción, además se instigó a los comercios involucrados a que desistan de estas prácticas perniciosas”, señaló al respecto el director de Defensa del Consumidor, Orlando Seniquiel.

Es importante aclarar que en Corrientes no se encuentra regulada la prohibición del cobro de estos cargos o adicionales en la prestación de estos servicios, pero la Provincia decidió actuar por considerarlas abusivas en el marco de la emergencia sanitaria. 

En este sentido, Ahmar adelantó que desde Comercio están evaluando “legal y técnicamente” la posibilidad de reglamentar a nivel provincial la prohibición del cobro de plus de estas empresas.

De manera similar actuó la Secretaría de Comercio en el año 2012 por disposición 0023/2012 al considerar conducta infraccional a la Ley de Defensa del Consumidor el cobro de cargos, plus o adicionales por sobre los precios regulados en la carga virtual o venta de tarjetas prepagas de telefonía móvil. 


Ambos funcionarios comentaron que esta situación anómala se presenta solo en algunos locales de estas cadenas de cobranzas de propiedad de determinados titulares y no en todos los comercios, por lo que continuarán con los controles la semana próxima.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lácteos de búfala (producción local, innovación genética y valor agregado en origen)

En Corrientes, una provincia con condiciones climáticas desafiantes, la productora Sara María Álvares está llevando adelante un modelo productivo poco convencional: un emprendimiento de lácteos de búfala. Lo que comenzó como una idea para consumo personal se transformó en una propuesta con valor agregado, que hoy genera empleo, diversifica la economía local y despierta interés en el mercado gourmet.

PCR y Vestas integran control híbrido en el parque San Luis Norte para optimizar la generación renovable

PCR anunció la incorporación de una solución tecnológica de Vestas para operar de manera integrada el parque híbrido San Luis Norte, que combina energía eólica y solar bajo un mismo sistema de control. Se trata del power plant controller MK5 (PPC), que permite gestionar ambas fuentes renovables de forma centralizada, reduciendo costos, complejidad y facilitando la escalabilidad del proyecto.