Plazo fijo ¿qué banco ofrece la mejor rentabilidad para tu inversión?

El rendimiento de los depósitos varía según las distintas entidades bancarias. El Nuevo Banco del Chaco es uno de los que mejor tasa ofrece.

Image description

En un contexto económico de baja de tasas de interés, los inversores buscan alternativas que le brinden una rentabilidad y seguridad para mantener el poder adquisitivo. Una de estas opciones es el plazo fijo, una inversión a corto o largo plazo en la que el ahorrista deposita un monto durante un período de tiempo para recibir a cambio un interés establecido de antemano.

El plazo fijo es un proceso simple y accesible para todas las personas que buscan ahorrar o invertir con bajo riesgo. Es una inversión atractiva para quienes buscan seguridad, ya que la rentabilidad está garantizada y el riesgo es mínimo. Al finalizar el período, el inversor recibe el capital invertido más los intereses generados.

Al momento de invertir, es necesario saber cuál es el banco que ofrece la mejor tasa para realizar un plazo fijo. A continuación, un comparativo de tasas de distintas entidades financieras de un plazo fijo en pesos a 30 días:

- NBCH 28,00% 

- Banco Nación 25,00% 

- Banco de Corrientes 27,00% 

- Banco Galicia 25,00% 

- Banco Santander 27,00% 

- Banco Patagonia 25,50% 

- BBVA 27,50% 

- Banco Macro 26,50% 

Invertir en un plazo fijo es una opción segura para las personas que buscan obtener un rendimiento estable y sin riesgo. Para elegir la mejor opción, es necesario comparar las tasas de las entidades y otros requisitos como el monto mínimo de inversión, el plazo y demás condiciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Zonas francas, un tema del que mucho se habla y poco se sabe

(Por Tania Yedro) Estamos frente a un régimen que cumplió 30 años en Argentina (Ley 24.331 de 1994), acumula cientos de menciones en la prensa y en eventos del sector tanto público como privado, pero no deja de ser un título muchas veces vacío de contenido o con serias imprecisiones técnicas.

Tasa Turística para Extranjeros (para fortalecer el turismo y la sostenibilidad)

Misiones ha implementado una nueva tasa turística para los extranjeros que se alojen en la provincia, establecida por el Decreto N° 138/2025. Esta medida tiene como objetivo financiar diversas áreas del sector turístico, como la mejora de la infraestructura, capacitación de recursos humanos, promoción del destino y la conservación del medio ambiente. 

La inflación de enero fue del 2,2% (la más baja en casi cinco años)

La inflación en enero en el país fue del 2,2%, la cifra más baja desde julio de 2020, cuando en plena pandemia, se registró un 1,9%, según la medición del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dada a conocer este jueves. Ese índice de enero refleja además una desaceleración respecto a diciembre, cuando fue del 2,7%.

Innovación, expansión y calidad en la nueva cosecha del arroz correntino

Con una siembra récord de 110.000 hectáreas y pronósticos de rendimientos excepcionales, Corrientes se posiciona como la principal productora de arroz en Argentina. Este liderazgo fue reafirmado durante la jornada inaugural de la cosecha, llevada a cabo en la planta de Copra, ubicada en Mercedes, con la participación de autoridades provinciales y nacionales.

Energía solar de Chaco a todo el país de la mano de Telecom y MSU Green Energy

Telecom Argentina ha dado un paso significativo en su estrategia de sostenibilidad y transición energética mediante un acuerdo con MSU Green Energy para el suministro de 60.000 MWh anuales de energía solar durante los próximos 10 años. Este acuerdo refuerza su compromiso con la transición hacia energías renovables, contribuyendo a su meta de alcanzar el 50% de abastecimiento de fuentes renovables para 2030.