Pequeños productores del Gran Chaco llegan a Mercado Libre con artesanías que promueven la conservación de la naturaleza

“Emprendedores por Naturaleza” y “Alma Nativa” son las tiendas oficiales protagonistas de la iniciativa “Desde Gran Chaco para vos”, que reúne por primera vez la producción de casi 1.000 pequeños productores y artesanos comprometidos con el cuidado de la biodiversidad de la región.


 

Image description

Es una iniciativa que permitirá por primera vez a consumidores de todo el país acceder a miles de artesanías creadas por pequeños productores del Gran Chaco argentino que cuidan y valoran especies amenazadas de flora y fauna. El objetivo es generar ingresos para las comunidades de la zona, impulsando cadenas productivas sustentables que promueven la conservación y restauración de la naturaleza y la biodiversidad de uno de los biomas más importantes de la región.


Usuarios de todo el país podrán acceder, ingresando a mercadolibre.com.ar/biomas, a las tiendas oficiales “Emprendedores por Naturaleza” y “Alma Nativa”, que contarán con productos únicos elaborados con materia prima local como madera, cerámica, chaguar, palma y lana. Dentro de las tiendas, se podrán encontrar más de 2.500 productos de 200 categorías como cestas, arte indígena y criollo, elementos decorativos hechos con fibras naturales, mieles, tejidos, juegos artesanales, entre otros.

La iniciativa forma parte de un pilar central en la estrategia de sustentabilidad de Mercado Libre, el apoyo en la comercialización e inclusión digital de emprendedores. “La pandemia nos deja un aprendizaje claro: tenemos que impulsar una recuperación económica que esté en armonía con el planeta. Con esta iniciativa buscamos promover la conversación sobre la importancia de proteger los biomas icónicos de nuestra región, al tiempo que contribuimos con el desarrollo de las comunidades que allí trabajan”, comentó Guadalupe Marín, la Directora de Sustentabilidad de Mercado Libre.


Emprendedores por Naturaleza es una iniciativa de Fundación Rewilding Argentina que trabaja con comunidades rurales lindantes al Parque Nacional El Impenetrable acompañando a emprendedores en el desarrollo de productos que fomentan la protección de la vida silvestre. Revalorizando técnicas artesanales y capacitándose en la prestación de servicios de turismo de observación de fauna, hombres y mujeres, adultos y jóvenes se convierten en guardianes del monte nativo en pie y de las especies de flora y fauna que lo habitan y que sostienen esta nueva economía regenerativa.

Alma Nativa es una comunidad en red creada por organizaciones de pequeños productores y artesanos que producen cuidando nuestra tierra, la biodiversidad que la habita y respetando formas ancestrales de organización y producción natural, la Red es apoyada por la Fundación Avina y FIBO Impacto Social.


La campaña “Desde Gran Chaco para Vos” forma parte de la estrategia de sustentabilidad de Mercado Libre a nivel regional que busca impulsar el desarrollo de emprendedores de impacto que fortalecen cadenas productivas sostenibles que preservan la biodiversidad. Mercado Libre realizó recientemente una edición similar en Brasil, “De la Amazonia para vos".

Tu opinión enriquece este artículo:

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Entrenudos se expande: diseño con fibras naturales y un showroom colaborativo en camino

Lo que comenzó como un proyecto artesanal entre amigas, hoy se perfila como una marca con identidad clara, propósito sustentable y una apuesta concreta al diseño de autor con materiales nobles. Entrenudos, el emprendimiento creado por María Laura Peón y Mariana Cayré, continúa creciendo y proyecta nuevas estrategias para consolidarse en el mundo del diseño decorativo con fibras naturales.