NK presenta nuevas variedades que ponen el foco en el rendimiento y en la estabilidad para la región NEA

Bajo el lema “Innovar siempre rinde”, NK presentó nuevas variedades de soja que se suman a su porfolio para la próxima campaña. En un encuentro virtual ante sus multiplicadores de todo el país, la marca oficializó la incorporación de dos variedades: la 49X20 IPRO STS, ideal para zona núcleo, centro y litoral; y la 80X20 IPRO STS, desarrollada específicamente para la región norte del país.

Image description

Desde su relanzamiento, NK se propuso innovar en todos los cultivos y la soja es una muestra de eso. “Son dos novedades de alto potencial de rendimiento y que ofrecen mucha estabilidad, porque a la resistencia al glifosato le suman la tecnología STS para manejo de malezas difíciles y la IPRO para control de lepidópteros”, explica Francisco Pérez Brea, gerente de Marketing.


La 80X20 IPRO STS ofrece excelente desempeño para los ambientes del NOA y NEA. Es una variedad con buen comportamiento ante atrasos en la fecha de siembra y ofrece una óptima adaptación para ambientes con media-baja productividad. Es de ciclo largo, ramificación media-alta y buen comportamiento a vuelco.

La oferta sojera de la marca también incluye variedades que ya han mostrado su capacidad en campañas anteriores como la 4X5 SYN RR para la zona núcleo que tiene un alto potencial de rinde, sobre todo en ambientes de más de cuatro mil kilos promedio, y se puede sembrar desde el sur de la provincia de Buenos Aires hasta el sur de Córdoba y Santa Fe. El SY 5X1 RR es otro material con alto potencial de rinde en un amplio rango de fechas de siembra y excelente comportamiento al vuelco en ambientes de media-baja productividad. En la región núcleo es recomendado para siembras tardías, mientras que en Entre Ríos en fechas tempranas. Ante atrasos en la fecha de siembra, se complementa muy bien con la 4X5 SYN RR en la zona núcleo. En la zona litoral, la SY 5X1 RR funciona muy bien en complemento con la 49X20 en ambientes de alto potencial.

Por último, la SYN 1561 IPRO es especialmente recomendada para la búsqueda de altos rendimientos en siembras tempranas y es un producto con excelente adaptabilidad. “Tiene elevada respuesta a mejoras en la calidad ambiental y se utiliza estratégicamente como variedad defensiva en la Región Central y Centro-Norte de Córdoba. En Entre Ríos es recomendado para ambientes con restricciones en sus fechas de siembra y en su productividad. En el NOA y NEA se utiliza para sembrar en la segunda quincena de diciembre buscando potencial”, puntualiza De Felipe.


El portfolio de NK se completa combinando la resistencia al glifosato con las tecnologías STS e IPRO, todas con características defensivas para cada ambiente. Tanto los nuevos lanzamientos como los tradicionales son acompañados con recomendaciones de manejo para cada zona. Para lograr prescripciones de alta precisión, los distribuidores se apoyan en exclusivas herramientas digitales como el Sistema NK. “Esta plataforma reúne los datos de la red de ensayos más grande del país, cruza esa información con las características de cada una de nuestras semillas y genera recomendaciones que permiten maximizar los rendimientos de acuerdo con las condiciones particulares de cada productor. Por eso decimos que la innovación en NK se refleja tanto en la genética y en la tecnología de las semillas, como en las herramientas que contribuyen a la mejor toma de decisiones a campo”, destaca Pérez Brea.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.