Negocios, naturaleza y relax en el nuevo destino corporativo en Puerto Iguazú

Ubicado en Puerto Iguazú, La Reserva Virgin Lodge se presenta como una opción ideal para empresas que buscan combinar negocios y naturaleza. Con una ubicación estratégica a minutos del centro de la ciudad y con acceso directo a Brasil y Paraguay, este lodge se posiciona como un espacio perfecto para empresas que desean realizar reuniones, viajes ejecutivos o estancias de trabajo en un entorno único. Su servicio de primer nivel y su entorno natural son ideales para empresas que buscan una experiencia diferente para sus equipos de trabajo.

Image description

Una de las principales ventajas para las empresas es su recientemente inaugurado departamento corporativo, que ofrece tarifas especiales y la posibilidad de abrir cuentas corrientes, lo que agiliza los tiempos operativos y simplifica la gestión administrativa. Este servicio está diseñado para facilitar la estadía de los equipos de trabajo y optimizar los viajes de negocios, brindando comodidad y eficiencia. La posibilidad de contar con beneficios exclusivos convierte a La Reserva Virgin Lodge en una opción atractiva para el sector corporativo.

Además de los servicios exclusivos para empresas, el lodge cuenta con una amplia variedad de servicios de lujo para todos los huéspedes. Su restaurante ofrece una propuesta gastronómica de autor, fusionando sabores regionales con cocina internacional, creando una experiencia culinaria única. Después de una jornada laboral, se puede disfrutar de la pileta exterior rodeada de selva, un snack bar y una barra de tragos, creando el espacio perfecto para relajarse y disfrutar de un entorno natural inigualable.

La oferta de servicios también incluye un spa para la desconexión y el bienestar, y tres excursiones gratuitas que permiten a los huéspedes explorar la flora, fauna y cultura local. Gracias a su ubicación estratégica, la calidad de sus servicios y la posibilidad de disfrutar de actividades de relajación y conexión con la naturaleza, La Reserva Virgin Lodge se presenta como un destino ideal para empresas que buscan un equilibrio entre trabajo y descanso.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diversificación, innovación, alianzas clave y desarrollo tecnológico (la nueva apuesta de Rosamonte)

En una movida que refuerza su posicionamiento dentro del sector alimenticio, la empresa Hreñuk S.A., conocida por su marca insignia Rosamonte, avanza con una estrategia de diversificación productiva y generación de valor agregado. La compañía formalizó una alianza estratégica con el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG), dirigido por el reconocido chef Ariel Rodríguez Palacios, en una iniciativa que combina posicionamiento de marca, educación culinaria y desarrollo productivo.

Retroceso en el nordeste: Globant abandona su única oficina en la región (pone fin a una década de presencia tech)

En 2021, Globant, el unicornio tecnológico argentino, anunciaba con entusiasmo una inversión de 800 millones de pesos y la contratación de 1.000 personas en la provincia del Chaco a lo largo de cinco años. El plan incluía la construcción de oficinas en el nuevo Parque Tecnológico de la provincia y la promesa de generar oportunidades de desarrollo profesional para jóvenes chaqueños, con iniciativas como las becas Code Your Future.

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.