Modernización de Pasos Fronterizos (Iguazú, Paso de los Libres y Santo Tomé se suman al proyecto de concesiones)

El Gobierno nacional impulsa un proyecto de licitaciones para concesionar la gestión de los servicios en los pasos fronterizos terrestres del país, con el objetivo de modernizar la infraestructura sin alterar la presencia de organismos estatales. Los operadores privados asumirán la inversión, conservación y administración de estos puntos estratégicos por un plazo de 20 a 25 años. Uno de los cruces clave es el de Puerto Iguazú, Misiones, debido a su relevancia turística.

Image description

El modelo de gestión buscará mejorar la infraestructura deteriorada y fomentar el desarrollo de servicios adicionales como hoteles, restaurantes y tiendas libres de impuestos, con el fin de potenciar la actividad turística. Aunque ya se han iniciado procesos licitatorios en otros cruces importantes como Santo Tomé – São Borja y Paso de los Libres – Uruguayana, el de Iguazú presenta desafíos únicos debido a la falta de un centro de uso compartido con Brasil.

El interés empresarial es alto, con empresas de turismo y transporte de carga mostrando su interés, aunque aún existen obstáculos regulatorios que deben ser resueltos, como la regularización de tierras. Este proyecto busca optimizar los pasos fronterizos y fortalecer la integración regional, especialmente en áreas clave para el turismo, como Iguazú.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.