McDonald’s celebra una década de Puertas Abiertas (el recorrido por sus cocinas que inspira por la calidad)

La iniciativa presenta a todos los visitantes el origen y la calidad de los ingredientes, los altos estándares de seguridad alimentaria y todos los secretos del menú más famoso del mundo. 

Image description

Arcos Dorados, la compañía que opera la marca McDonald’s en 20 países de América Latina y el Caribe, celebra los primeros 10 años de su iniciativa ‘Puertas Abiertas’. Este recorrido de aproximadamente 15 minutos ofrece a los visitantes una experiencia entretenida que va más allá de poder observar de cerca cómo se preparan los distintos productos. 

Los participantes también se informan sobre el origen de los ingredientes, los rigurosos procesos de seguridad alimentaria e higiene, los secretos de una buena condimentación y mucho más. 

Además, el recorrido destaca el compromiso de la marca con el abastecimiento sustentable, el empleo joven, el reciclaje y el cuidado del medio ambiente. Con esta propuesta, única en la industria, la compañía brinda acceso directo y transparente a información detallada sobre sus procesos, productos y su histórico compromiso con la calidad, inspirando así a todos a adoptar mejores prácticas en sus propias cocinas.

Al concluir el recorrido, y después de haber planteado todas sus preguntas al "líder de experiencia" que los guía, los visitantes son invitados a participar en una encuesta diseñada para recoger sus opiniones y así evolucionar la experiencia año tras año. Desde octubre de 2022, más de 95 mil personas han completado esta encuesta, y los resultados son contundentes: tras conocer en profundidad los ingredientes y rigurosos procesos de seguridad alimentaria, más del 96% de los encuestados califican la calidad de los productos como muy buena o excelente. Además, más del 97% asegura que su valoración de la marca mejoró significativamente tras vivir la experiencia.

Con Puertas Abiertas, McDonald’s reafirma su compromiso con la transparencia y la calidad, brindando a los clientes una oportunidad única para conocer de cerca sus procesos y valores. 

Tu opinión enriquece este artículo:

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.