Los remates de la zafra 2021 comienzan con expectativas renovadas

Si bien ya se realizaron algunos eventos comerciales en enero, en los próximos días comenzará el “grueso” de los remates de haciendas generales en la región. Por ahora, continuaría el formato no presencial para la salida de la nueva zafra.

Image description

Con las expectativas propias del año nuevo, y luego de un 2020 con valores en la hacienda que dejaron bastante conformes a los productores, las casas consignatarias que operan en nuestra región preparan importantes remates durante el mes de febrero. En su mayoría por internet y televisión, los eventos comerciales comienzan a mostrar el potencial de la ganadería regional, con una demanda que ya se mantuvo firme en las primeras subastas del 2021.


Si bien durante enero ya se realizaron varios remates que años anteriores no estaban en agenda, el mes de febrero mostrará el inicio de los televisados y subastas por streaming de varias casas consignatarias que trabajan en nuestra región. Como se preveía, la modalidad no presencial continuaría siendo denominador común, al menos en este primer trimestre del año.

Durante enero se dio una situación que habitualmente no se daba en la zona: la oferta en los campos para realizar algunos remates por TV o internet. Fue el caso de Reggi y Compañía SRL, que junto al Rosgan y por Canal Rural vendió casi 7 mil vacunos a mediados del mes de enero, con una importante consignación de invernada de Santiago del Estero. Y el mismo Rosgan, que a través de la TV vendió casi 9 mil vacunos el pasado 20 de enero, muchos filmados en el NEA. También Sáenz Valiente Bullrich realizó un remate físico y por internet desde Saladas, con más de 1.100 cabezas consignadas.

El mes de febrero mostrará un poco más de actividad en cuanto a remates de hacienda, con la expectativa de los precios para la zafra 2021. Teniendo en cuenta los efectos adversos que tuvo la sequía durante el otoño y el invierno del año pasado en Corrientes y el NEA, ya se estima una oferta menor de terneros para esta zafra.

El calendario de remates del segundo mes del año comenzará con un nuevo televisado del Rosgan, que se desarrollará –en principio- los días 10 y 11 de febrero. El mismo jueves 11 en la Sociedad Rural de Mercedes, arrancará la temporada de subastas de la firma Javier Ulises Avalos, con un remate físico y por internet de haciendas generales.

En cuanto a televisados, la firma Colombo y Magliano SA comenzará su temporada de remates por TV el jueves 18, con su ya tradicional arranque de año en Corrientes. Mientras que UMC SA y Haciendas Villaguay SRL realizarán su primer remate televisado del año el 22 de este mes, desde la ciudad entrerriana de Villaguay y con transmisión por Canal Rural.


Por su parte, la firma Reggi y Compañía SRL tiene previstos remates para este mes. El miércoles 17 estará a cargo del Remate Especial Santa Gertrudis de Estancia Aguay, de Antillas SA.

Mientras que una semana más tarde, también tendrá a cargo la subasta de superproducción de Armege SA. Se trata de dos remates ya tradicionales y de marcas líquidas reconocidas de la zona, y en ambos casos serán íntegramente por streaming, con los lotes de cada estancia filmados.

El jueves 25 de febrero, Reggi y Compañía junto a sus representantes de Campos del Mañana SRL realizarán el 3° Remate TV Especial de Corrientes, en conjunto con el Rosgan.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)