Los Gobernadores de Misiones y San Juan hablaron de robótica, innovación y analizaron el escenario político nacional

Dos de los gobernadores con mejor imagen política del país, el misionero Oscar Herrera Ahuad y el sanjuanino, Sergio Uñac, se reunieron con el presidente de la Legislatura de Misiones, Carlos Rovira, para concretar acuerdos de gestión, afianzar lazos entre las dos provincias y analizar el escenario nacional en un encuentro concretado en la Residencia oficial, en Posadas.

Image description

En primer término, Uñac agradeció a la provincia de Misiones por las viviendas de madera donadas a principio de año luego de que una región de su provincia sufriera un fuerte terremoto.

El sanjuanino además se mostró muy interesado por el modelo político de gestión de la Provincia y puntualmente en cuestiones como la robótica, la innovación, la complementación de energías alternativas y el proyecto del Silicon Misiones.


De hecho, antes del encuentro, se firmaron convenios para trabajar en forma conjunta. Misiones asistirá en el área de innovación, ciencias, tecnología, diseño y turismo; mientras que San Juan ofreció poner a disposición sus técnicas el área fotovoltaica para generar energía limpia, algo que a Misiones interesa mucho teniendo en cuenta el perfil ambiental de esta provincia.

Los dos gobernadores, en la previa al encuentro con Rovira, compartieron el Homenaje a los trabajadores de la salud por el trabajo realizado en la pandemia, visitaron el data center de Marandu Comunicaciones, el Centro del Conocimiento, el Parque Industrial de Posadas y recorrieron la zona turística de la ciudad: la costanera, los bares y el polo gastronómico, donde almorzaron.


Uñac se mostró muy asombrado por el embellecimiento de la ciudad y los resultados que viene mostrando la actual gestión, que se mantiene como una provincia modelo, a la vanguardia de la salud y la tecnología, a pesar de recibir la coparticipación per cápita más baja del país y encontrarse lejos de los grandes centros de producción y consumo. No escapa al visitante que Misiones es vista como una provincia moderna que inspira un eje político disruptivo y moderno.

En el encuentro entre los dos gobernadores y el diputado se acordó afianzar y profundizar las relaciones entre las dos provincias, trabajar en conjunto en temas de interés de gestión y promover en el contexto nacional el fortalecimiento de las provincias que no pertenecen al centro del país, buscando mayor federalismo y una más justa distribución de los recursos y las obras públicas nacionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.