Las Cataratas del Iguazú cerraron un enero con más de 26.000 visitas turísticas

El presidente del Iturem Leopoldo Lucas destacó que cerraron enero con 26.019 visitantes a las Cataratas del Iguazú desde el 2 al 31 de enero. En cuanto a la ocupación hotelera, sostuvo que los datos han sido variables y los alojamientos más elegidos han sido aquellos con un contacto más directo con la naturaleza como ser cabañas y lodges, y los que ofrecen actividades recreativas al aire libre.

Image description

Leopoldo Lucas indicó además que "si bien se esperaba un progreso mayor, es un comienzo y agradecemos a aquellos turistas que nos eligieron y que nos han visitado ya que el destino Iguazú se ha preparado intensamente, en las acciones tendientes al cuidado y la seguridad de todos los visitantes".

También dijo que "luego del cero turístico registrado en estos últimos meses, hemos finalizado el mes de enero con un balance gradual y positivo en lo que respecta al reinicio de la actividad en el destino".

Y agregó que "tal punto de inflexión, estuvo dado el día 19 de diciembre del 2020 con la apertura del turismo nacional y el Parque Nacional Iguazú. A partir de allí, nos fuimos acomodando como destino turístico en materia de seguridad y en los servicios".


En referencia a la ocupación hotelera, sostuvo que los datos han sido variables en los diversos establecimientos.

Al respecto dijo que "si bien, algunos han trabajado mejor que otros, se encuentran en línea con la paulatina recuperación de los viajes a nivel global. En ese sentido, los alojamientos predilectos y más elegidos han sido aquellos con un contacto, quizá, más directo con la naturaleza como ser: cabañas y lodges. También, un punto relevante de opción se situó en aquellos que ofrecen actividades recreativas al aire libre, como así también paquetes ya orquestados para que el turista cuente con un itinerario específico y con absoluto cuidado en su armado. Estos antecedentes sirven para las proyecciones que podemos realizar en lo que será el curso del año, priorizando y estudiando la orientación que presentan los visitantes, para trabajar así en esos puntos fuertes".

El reinicio de la actividad en el destino, se debe a un absoluto compromiso por parte de todos los actores que lo conforman. El trabajo y la responsabilidad han sido el punto de partida para la reconversión hacia un destino más sustentable y con un extenso conocimiento en lo que a medidas de bioseguridad se refiere.


En ese sentido Lucas resaltó que el destino Iguazú ha sido el primero, como ciudad, en recibir la estampilla “Safe Travels” del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, "sello que se transforma en un diferencial y reconoce, mundialmente, a nuestra ciudad".

Para finalizar el presidente del Iturem expresó que "de esta forma el primer mes del 2021 culmina con una ansiada apertura que viene a establecer el punto de partida de lo que será la continuación de la ardua labor y espera, que hemos transitado durante prácticamente todo el 2020".

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.