Lanzaron una nueva edición de Emprender 20 Corrientes

Una nueva edición del evento denominado Emprender 20, que se llevará adelante el próximo 6 y 7 de agosto de manera virtual, en articulación con la FECORR, su espacio Joven y la Municipalidad de Corrientes, oportunidad en que también se recaudarán fondos para reacondicionar un área del Hospital Pediátrico Juan Pablo II.

Image description

El evento, tendrá su modalidad virtual este año debido a la situación sanitaria que aqueja al país y al mundo. El mismo, estará destinado a fortalecer la cultura emprendedora de la región, sobre todo entre los más jóvenes. Se transmitirá por YouTube y tendrá alcance nacional.

En este marco, además, se llevará adelante la entrega del Premio Joven a seis emprendedores correntinos, de entre 18 y 40 años, que se destaquen entre sus pares locales. Además, se desarrollarán disertaciones de reconocidos exponentes nacionales para potenciar la motivación e innovación en función de los distintos proyectos.


El presidente de la Federación Empresarial de Corrientes, Gustavo Ingaramo agradeció inicialmente el apoyo de la Provincia para llevar adelante el evento. “Desde la Federación impulsamos este acontecimiento porque el emprendedurismo es una herramienta importante para generar empleo privado, y esto ayuda al desarrollo de la economía social de la provincia”, agregó el mismo.

En otro orden de temas, el titular de la FECORR Joven, Lisandro Piazza rescató  la articulación existente en el trabajo del sector público y el privado, contando que -de cara a este nuevo Emprender- “nos hemos reinventado para transcender provincial y regionalmente”.

El vicegobernador, Gustavo Canteros fue el encargado de cerrar el acto destacando la iniciativa de los jóvenes, que año a año va sumando adhesiones. “Emprender 20, se viene sosteniendo en el tiempo, y hoy afrontando este desafío que es la pandemia, por eso esta modalidad de hacerlo a través de las redes sociales, a través del zoom, me parece la más acertada en los tiempos que vivimos”.

Emprender Corrientes 20 iniciará este 6 de agosto. A las 19.40 se realizará un workshop a cargo de Luzzi Digital: “Vender más en Instagram”, seguido por el cierre a cargo de Andy Clar, fundadora de Chicas en New York.


En tanto el día 7, a partir de las 19, iniciará la segunda jornada con un living emprendedor donde participarán emprendedores locales: Iván Romero (Medialunas Calentitas), Will Gallego (Will), Gustavo Carasso (La Reina), Cecilio Pascarella y Viviana Ledesma (Don Cecilio). Seguidos por un workshop a cargo de Sabrina Castelli (Mujer Financiera): “Finanzas para Emprendedores: Cómo hacer crecer tu negocio”. A las 21.15 se realizará una charla motivadora a cargo de Leo Piccioli (Ex CEO Staples Latinoamérica). Y finalmente, a las 22,15hs, la reconocida premiación al Joven Empresario de la Provincia de Corrientes.

Todos los participantes de “Emprender 20 Corrientes” están invitados a realizar donaciones, con las mismas se ayudará a reacondicionar un área del Hospital Pediátrico de Corrientes Juan Pablo II.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)