La Provincia de Misiones envía a Nación la reglamentación del artículo 10 de la Ley de Pyme

El Ministro del Agro y la Producción, Sebastián Oriozabala, dialogó con Misiones Online sobre distintas cuestiones que hoy ocupan y preocupan a todo el sector productivo de la provincia.

Image description

Tras el veto a las áreas aduaneras especiales, Nación propuso a Misiones reglamentar el artículo 10 de la Ley Pyme y beneficios impositivos para algunas actividades económicas. El ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, sorprendió al gobernador Oscar Herrera Ahuad y al titular del Agro Sebastián Oriozabala, al proponerles un régimen de beneficios impositivos para algunas actividades económicas de Misiones y retomar la discusión por la reglamentación del artículo 10 de la Ley Pyme.


Es por eso que en los últimos días un equipo económico del Gobierno de Misiones volvió a reclamar a la Nación la reglamentación del artículo 10 de la ley Pymes, además de avanzar en una serie de medidas económicas de apoyo al desarrollo económico.

“Cuando estuvimos con el Gobernador de la provincia y nos reunimos con el ministro Kulfas, hablamos de varios temas y entre esos estuvo el veto a la Ley de la Zona Aduanera especial que se había propuesto y el compromiso del presidente. Entorno a eso expusimos  la preocupación de la provincia frente a la apertura de la frontera nacional y propusimos que la Ley de Pymes puede ser una de las herramientas en las que se trabajen”, comentó Sebastián Oriozabala.


“Estamos enviando la propuesta de lo que sería la reglamentación del artículo 10 de la Ley Pyme que incluye una mirada en lo nacional y estamos proponiendo una clasificación de cuáles son las provincias más afectadas por su exposición a las fronteras internacionales y desde ahí trabajar en que esa segmentación de provincias en su volumen tenga distintos beneficios fiscales”, explicó.

Sobre la cuestión de la Zona Aduanera especial indicó que, “el gobernador tiene en su agenda hablar con el presidente para que apoye estas medidas que son diversas para paliar lo que ha sucedido con la Zona Aduanera especial y entiendo que le plantea que estamos trabajando con alternativas  distintas para que apoye estos proyectos que están avanzando”.

Tu opinión enriquece este artículo:

¡Negocios con aroma! Exportación, turismo y sabor, el té vuelve a escena

La provincia de Misiones, líder indiscutida en la producción de té en Argentina, organiza una nueva edición de Expo Té Argentina, un evento estratégico que combina industria, turismo, innovación y gastronomía con una visión de desarrollo sustentable. El encuentro se realizará los días 17 y 18 de mayo en el Parque del Conocimiento en Posadas y contará con la participación de productores, marcas emergentes, profesionales del sector y organismos públicos.

Producción forestal con sello del NEA (Misiones, Corrientes y proyección en Paraguay)

La empresa Hilluwald SRL, con base en Puerto Rico (Misiones) y operación en Gobernador Virasoro (Corrientes), vuelve con fuerza al mercado forestal. En su décimo aniversario, relanza la producción y comercialización de plantines clonales de eucaliptus, desarrollados por Forestadora Tapebicuá, una de las firmas más reconocidas en genética forestal para la industria maderera.

¡Cerebros del interior! Estudiantes argentinos compiten en la meca de la tecnología

Doce argentinos, en su mayoría del interior del país, viajarán a China tras destacarse en la final regional del certamen tecnológico Huawei ICT Competition 2024-2025. Los representantes de Resistencia (Chaco) y Rafaela (Santa Fe) se lucieron entre estudiantes de toda América Latina y el Caribe, logrando dos primeros puestos y un tercer lugar en categorías clave como Computación, Innovación y Nube.

McDonald’s y la nueva ola del marketing experiencial & crossing: de la cajita feliz al universo de marca

(Por Juan Maqueda, Rodriguez Otero y Marcelo Maurizio) ¿Puede una hamburguesa desencadenar recuerdos de la infancia, tendencias de moda y lealtad corporativa al mismo tiempo? En tiempos donde la sobrecarga de información y la saturación publicitaria desafían a las marcas a reinventarse, McDonald’s ofrece una lección maestra desde sus headquarters en Chicago y con su alianza en Japón con graniph. El gigante del fast food demuestra que el futuro del marketing está en crear universos experienciales, donde la nostalgia y la innovación se entrelazan para conquistar tanto al consumidor adulto como al colaborador interno. Descubre cómo esta estrategia —que ya imitan los grandes players de Miami y el mundo— está redefiniendo el vínculo emocional entre marcas y audiencias, y qué aprendizajes puedes aplicar hoy a tu negocio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Corrientes pone en marcha la mayor planta de biomasa del país y se consolida como líder en energía renovable

La provincia de Corrientes dio un paso decisivo en la transición energética al inaugurar en Gobernador Virasoro la Central Térmica San Alonso (CTSA), la mayor planta de biomasa de la Argentina. Esta nueva instalación, desarrollada por Fuentes Renovables de Energía S.A. (Fresa), del Grupo Insud, permitirá generar 80 megavatios hora (MWh), suficiente para cubrir el 20% del consumo eléctrico provincial.

D-Tech consolida su liderazgo tecnológico en Vaca Muerta con exitoso desempeño en condiciones extremas

La empresa D-Tech logró una destacada actuación en la formación no convencional de Vaca Muerta, Argentina, consolidando su tecnología como una de las más confiables para entornos de alta exigencia operativa. Su sistema Rotary Steerable Tool (RST) demostró precisión, resistencia y eficiencia en un nuevo proyecto desarrollado en alianza con una de las principales operadoras del país.