La provincia de Corrientes participó del Foro de Turismo InnovaTur BA

InnovaTur BA es una iniciativa 100% online cuyo propósito es reflexionar sobre los desafíos del sector turístico y la innovación, con una mirada federal y el foco puesto en la resiliencia. Se trata de uno de los programas líderes en Latinoamérica relacionados con el turismo y la innovación que el Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires lleva adelante por quinto año consecutivo.

Image description

La idea es reconstruir la experiencia turística en la “nueva normalidad”, con la participación de grandes empresas y organismos nacionales e internacionales. Se hace foco en la resiliencia frente a la nueva normalidad que se le presenta a los destinos turísticos en contexto de COVID-19. Prestigiosos panelistas nacionales e internacionales presentan sus miradas y estrategias, además de charlas magistrales y paneles de expertos, este año se suma a la acción una Mesa Federal de Turismo.


En esta mesa, el ministro de Turismo, Sebastián Slobayen participó en la jornada del miércoles junto a Andrea Barrio, secretaria de política externa del Instituto Fueguino de Turismo y Adrián Ghiglione, secretario de deporte y turismo de Rosario. “Fuimos invitados por el ente de Turismo de Buenos Aires, donde se analizaron distintas experiencias y herramientas llevadas a cabo en distintos ámbitos e instituciones respecto a la actual situación del turismo” comentó.

En ese escenario la provincia de Corrientes fue invitada como uno de los casos más destacados respecto a la gestión de la pandemia en términos generales, y se expuso además los detalles del programa “Turismo Somos Todos”  para brindar apoyo y relanzamiento al sector cuando sea el momento oportuno. “La Provincia es uno de los ejemplos de cómo se está avanzando con el protocolo y las instancias de bioseguridad, higiene y salud pública para que ante cualquier decisión política de avanzar con un proceso de apertura turística, estemos con todas las condiciones debidamente tomadas”, dijo.

Gracias a las buenas decisiones del Gobierno a la hora de tener controlados los distintos frentes y priorizando la salud de los correntinos, estamos en fase cinco donde la apertura de los distintos sectores productivos se va dando y en un ámbito en donde el turismo es un punto determinante. “El primer paso será avanzar con el turismo de los correntinos dentro de Corrientes, con lo cual trabajamos articuladamente con el sector privado, operadores y autoridades locales. El Gobernador Gustavo Valdes junto con el comité de crisis evaluará cuando sea el momento oportuno para avanzar en ello, lo importante es que sabemos cómo tenemos que estar preparados para cuando llegue ese momento”, añadió.


Por último destacó el trabajo en conjunto con las autoridades locales y sus respectivos comités  de crisis, como también con el ministerio de Salud Pública para que contemos con los protocolos y condiciones necesarias a fin de disminuir el riesgo de transmisión del virus, y que de esa manera podamos construir la confianza en el sector, activando un espacio importante en la economía de Corrientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Primera certificación PEFC de bosques nativos en Argentina: un hito desde Misiones

La empresa Concept Nature Management SA, con base en Misiones, se convirtió en la primera del país en certificar la gestión sostenible de bosques nativos bajo el estándar PEFC Argentina. La certificación abarca 790 hectáreas ubicadas en el sur de la provincia, consolidando a la región como un referente nacional en manejo forestal responsable, con estándares internacionales validados por el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC).

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

Ambiente y Energía acelera su estrategia solar en Argentina con más de 400 MW proyectados para 2026–2027

La compañía argentina Ambiente y Energía avanza con una ambiciosa hoja de ruta que la posiciona entre los principales desarrolladores solares del país. Su plan contempla el desarrollo de 400 megavatios (MW) de energía solar entre 2026 y 2027 y alcanzar 100 MW de generación propia en el mismo período, consolidando su perfil como generadora independiente y EPCista de referencia en el mercado renovable.