La Cervecería y maltería Quilmes produce y dona alcohol para los hospitales de Corrientes

Ante el avance de la pandemia, Cervecería y maltería Quilmes desarrolló junto a Restinga, una destilería artesanal del Partido de Mar Chiquita (Provincia de Buenos Aires), alcohol sanitizante al 70%, a base de mosto cervecero fermentado y posteriormente destilado.

Image description

La Compañía donará 150.000 unidades de 500 cc de alcohol sanitizante al 70% para el personal de salud de hospitales públicos y centros de atención primaria.

La distribución del sanitizante la realizarán los camiones que entregan aguas e insumos médicos y se hará  de forma articulada con los municipios de Quilmes, Zárate, y General Pueyrredón, ciudad de Buenos Aires y las provincias de Mendoza, Tucumán y Corrientes.


De este modo, han puesto a disposición cervecerías y todo el sistema logístico para distribuir el sanitizante en distintas comunidades y especialmente “para el cuidado de nuestros médicos, enfermeros y todo el personal de salud”.


A través de Valor, su plataforma de impacto social, Cervecería Quilmes está realizando numerosas acciones en respuesta a la emergencia sanitaria como las donaciones de agua mineral para para personal de la Salud de hospitales públicos y salas de atención primaria y también para barrios vulnerables de las comunidades cercanas a sus cervecerías.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lácteos de búfala (producción local, innovación genética y valor agregado en origen)

En Corrientes, una provincia con condiciones climáticas desafiantes, la productora Sara María Álvares está llevando adelante un modelo productivo poco convencional: un emprendimiento de lácteos de búfala. Lo que comenzó como una idea para consumo personal se transformó en una propuesta con valor agregado, que hoy genera empleo, diversifica la economía local y despierta interés en el mercado gourmet.

PCR y Vestas integran control híbrido en el parque San Luis Norte para optimizar la generación renovable

PCR anunció la incorporación de una solución tecnológica de Vestas para operar de manera integrada el parque híbrido San Luis Norte, que combina energía eólica y solar bajo un mismo sistema de control. Se trata del power plant controller MK5 (PPC), que permite gestionar ambas fuentes renovables de forma centralizada, reduciendo costos, complejidad y facilitando la escalabilidad del proyecto.