La Asociación Bancaria del Chaco obtuvo fallo judicial que suspende el pago de impuesto a las ganancias

Jorge Díaz, dirigente chaqueño de la Asociación Bancaria, confirmó que la organización logró una medida cautelar que suspende el cobro del impuesto a las ganancias para los trabajadores bancarios de la provincia del Chaco. La resolución, emitida por la jueza federal Zunilda Nirenperger, tiene una vigencia de 90 días y beneficia a todos los empleados del sector que prestan servicios en el ámbito provincial.

Díaz explicó que esta medida es en respuesta a la nueva ley de impuesto a las ganancias impulsada por el presidente Javier Milei, que reintrodujo la cuarta categoría del tributo. Según el dirigente, la ley actual fue aprobada de manera inconstitucional, dado que sólo fue ratificada por una de las cámaras del Congreso, mientras que el Senado la rechazó. "Este fallo responde a nuestra presentación judicial, que considera que la ley es inconstitucional, y pedimos que se retrotraiga a la normativa anterior, aprobada el año pasado, que eliminaba la cuarta categoría del impuesto", señaló Díaz.

El dirigente destacó la importancia de este fallo para los trabajadores bancarios de la provincia, quienes vieron cómo una parte significativa de sus salarios quedaba absorbida por el impuesto. Si bien la medida es temporal, Díaz expresó la esperanza de que el fallo final, tras los 90 días de vigencia de la cautelar, sea favorable. "De lograrse un fallo definitivo a nuestro favor, se abriría una puerta gigantesca para que otros gremios y sectores del país busquen el mismo beneficio", afirmó.

El reclamo de la Asociación Bancaria se basa en la premisa de que "el salario no es ganancia" y, por lo tanto, no debe estar sujeto a impuestos. Díaz explicó que, bajo la ley anterior, entre 800.000 y 1 millón de trabajadores quedaron eximidos del impuesto a las ganancias, pero con la nueva normativa, muchos empleados volvieron a estar alcanzados por el tributo.

En caso de que el fallo final no sea favorable, Díaz adelantó que la Asociación Bancaria ya está preparada para continuar la lucha tanto en el ámbito judicial como gremial, reafirmando que el objetivo es eliminar el gravamen sobre los salarios de los trabajadores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)